La impresión digital de tejidos es una tendencia que ha venido creciendo en el sector industrial en los últimos años.
Con la constante evolución y adaptación a la digitalización, esta se ha convertido en una solución indispensable para garantizar la calidad, la sostenibilidad, la ventaja competitiva y el acuerdo con las demandas de los consumidores.
Con eso en mente, hemos reunido en este texto todo lo que necesitas saber sobre esta tecnología textil, así como consejos sobre cómo tener un proceso continuo y de bajo costo en tu industria. ¡Conózcalas!
Impresión digital en la tela: importancia y características principales
La impresión digital de tejidos surge como resultado de la Industria 4.0, aportando una mayor productividad, reducción de costos y retrabajo.
En un mercado competitivo, es fundamental apostar por los diferenciales y adaptarse a los cambios en el comportamiento del consumidor. De hecho, según una encuesta citada por Valor Econômico, el 83% de ellos están buscando productos personalizados y están dispuestos a pagar hasta un 25% más por ello.
No es de extrañar que aproximadamente el 45% de los profesionales del sector textil ya utilicen equipos digitales para la confección, con un 29% planeando invertir, según FESPA.
Estos números demuestran que la adopción de la impresión digital es esencial para satisfacer las demandas del mercado y garantizar una ventaja competitiva.
Después de todo, esta solución utiliza varias técnicas para transferir diseños coloridos, patrones complejos y efectos únicos en telas de una manera repetitiva y precisa.
Según un artículo en la Future Print Fair, hay tres sistemas principales de impresión digital en tela: sublimación, con tintes reactivos y ácidos; y con tintas pigmentadas.
Es de destacar, sin embargo, que todo el mundo puede producir impresiones de diferentes tamaños. Lo que cambia, únicamente, son los equipos requeridos para corresponder a las peculiaridades de cada proceso.
¡Echa un vistazo a las diferencias!
- Impresión por sublimación
En este proceso, la impresión se realiza con pinturas de tinte disperso, que se aplican directamente a las fibras de poliéster. Esta tecnología es la más económica y sencilla del mercado, siendo ampliamente adoptada por las empresas más pequeñas, ya que no requiere el uso de agua.
Lea también: Estampado digital y convencional: principales diferencias
- Impresión con colorantes reactivos y ácidos
La impresión con tintes reactivos está indicada para tejidos de fibra celulósica, como algodón, viscosa y lino. También se puede aplicar en tejidos mixtos como combinaciones de algodón, poliéster, fibras artificiales de celulosa recuperada y poliamida.
Los colorantes ácidos están indicados para fibras animales, como la seda, la lana y la poliamida.
Aunque ofrecen un amplio abanico de posibilidades, estos procesos requieren un mayor consumo de agua, tratamiento de efluentes y estampación rollo a rollo, además de requerir instalaciones más grandes y costosas.
Lea también: Conozca cuáles son los tejidos para sublimación
- Impresión con tintas pigmentadas
Finalmente, el tercer sistema utiliza pinturas de pigmentos orgánicos nanodispersados, aplicables en tejidos como algodón, viscosa, ramio, lino, fibras mixtas, artificiales, poliéster y poliamida.
Esta solución es más económica en comparación con la anterior, incluso con equipos de 2 a 3 metros. Ideal para pequeñas empresas, requiere menos agua y un tratamiento de efluentes reducido.
¿Cómo garantizar un proceso de producción de bajo costo?
En vista del escenario de impresión digital de telas, hemos elaborado una lista de máquinas de la industria textil de Delta que garantizan calidad, proceso continuo y bajo costo para su producción.
Preparador de Impresión Digital
El Preparador de Impresión Digital PID100 es una máquina Delta que aporta una solución innovadora al mercado nacional en la fase de pretratamiento del tejido.
Es ideal para procesos continuos de bajo costo y para procesar pequeños lotes, realizando un tratamiento rollo a rollo con mayor agilidad. También facilita la aplicación del primer y se puede utilizar en la preparación de diversos compuestos.
La Preparadora garantiza colores vivos, imágenes de alta resolución y más solidez al lavado. Y con el control de secado automatizado, garantiza un estándar de calidad más alto.
Calandra
La Calandra de Sublimación CTM450 funciona con rodillos o piezas cortadas, proporcionando estandarización y automatización. Su diferencial está en el sistema de calefacción, lo que garantiza una temperatura uniforme y optimiza el uso de la circunferencia del cilindro térmico.
Esta solución garantiza una alta productividad, calidad y rentabilidad en los procesos de termotransferencia para la industria.
La maquinaria está equipada con fieltro 100% Nomex, lo que garantiza una alta durabilidad. Cuenta con ajustes de metraje, temperatura y velocidad, así como configuración de recetas vía HMI.
El sistema de calefacción tiene arranque automático y parada automática de enfriamiento. Las opciones de operación incluyen rodillo/rodillo, parte/rodillo o parte/parte, ofreciendo flexibilidad y eficiencia en el proceso.
Lea también: Calandra de sublimación Delta
Perforadora de papel
La perforadora de papel PAP500 es una solución inteligente para operaciones a gran escala con alta rentabilidad. Equipado con accionamientos electrónicos, controla con precisión el estiramiento y tensión del papel.
Su innovación radica en la reutilización del papel sublimado desechado en la impresión digital, contribuyendo a una producción textil más sostenible, reduciendo el desperdicio textil y los impactos ambientales.
Además, el punzón optimiza los costos de la materia prima y el tiempo de preparación gracias al sistema de cambio rápido de rodillos. Por lo tanto, garantiza la estandarización y la eficiencia en todo el proceso.
Secador de Impresión Digital en Tejido
La secadora de impresora digital SDR100 es un accesorio versátil, compatible con impresoras digitales de varios formatos.
Diseñado para aumentar la productividad y la calidad de los materiales impresos, utiliza un secado por infrarrojos automatizado.
Combinado con un módulo y un mini ventilador, el sistema dirige el flujo de aire caliente de manera eficiente y uniforme. Esto garantiza un calentamiento rápido en todo el ancho de la tela.
Entre los principales beneficios:
- Control de la temperatura;
- Diseño compacto;
- Fácil instalación;
- Estandarización y automatización del proceso.
¡Catálogo de soluciones Delta Máquinas Têxteis!
¿Y ahora?
En este contenido, vimos la importancia de estar al día con las tendencias de la industria textil, como la impresión digital de telas, para seguir siendo competitivos y garantizar el éxito empresarial.
Además, las soluciones Delta se identificaron como ideales para una producción continua, de bajo costo y de alta calidad.
Por lo tanto, si está considerando invertir en esta técnica del mercado textil, cuente con Delta para impulsar su negocio. ¡Solicite un presupuesto personalizado ahora!
¡Aumente su producción con LAS MÁQUINAS TEXTILES DELTA!