Ficha técnica de moda: importancia para la fabricación industrial

Ficha técnica de moda: importancia para la fabricación industrial

La ficha técnica de moda reúne todos los detalles cruciales, desde el diseño hasta los procesos de fabricación, garantizando una producción precisa y de alta calidad. Sin ella, la producción según lo planeado no está garantizada.

Dada la importancia de este documento, hemos recopilado en este contenido la información principal sobre esta herramienta. ¡Sigue leyendo para responder a tus preguntas y aprender a optimizar tu producción!

¿Qué es y para qué sirve la ficha técnica de moda?

La ficha técnica de moda es un documento que servirá de guía en todas las etapas de la producción de una pieza textil. Es decir, es un resumen del producto que se debe fabricar.

Según un artículo sobre el tema, la ficha acompaña a la pieza desde el principio hasta el resultado final. Para ello, debe contener toda la información precisa, así como un lenguaje claro y representaciones gráficas. 

Por lo tanto, sirve para estandarizar y gestionar la calidad de la confección dela ropa, asegurando que se desarrolle según lo diseñado. 

Además, es un documento esencial para la planificación y control de la producción, estructurando un flujo estratégico de pasos y facilitando el cálculo de los costes operativos.

También colabora con la comunicación entre los sectores y profesionales implicados. Es decir, estilistas, productores, proveedores y otras partes. Por lo tanto, promueve la alineación entre todos.

Por lo general, contiene información como:

  • Diseños técnicos;
  • Descripción completa del producto, desde el diseño hasta el propósito;
  • Categoría y modelo de ropa;
  • Dimensiones y medidas;
  • Moldes y telas;
  • Entradas y accesorios;
  • Instrucciones para el lavado y cuidado de la pieza;
  • Instrucciones de acabado y costura;
  • Cantidad y lotes;
  • Procesos y flujo operativo.

Estos son solo algunos ejemplos de información presente en la ficha técnica de moda. Pero ten en cuenta que no existe un modelo único, que va desde el más simple hasta el más complejo. 

Lo que realmente marca la diferencia es la riqueza de los detalles. Cuanta más información, mayor será la precisión y la calidad de la ejecución.

La importancia de la ficha técnica de moda en los procesos de fabricación industrial

La importancia de la ficha técnica de moda en los procesos de fabricación industrial

Como se ha comentado, la ficha técnica de moda es un documento que guía la producción de piezas textiles. Por lo tanto, es fundamental garantizar procesos de producción más inteligentes, estratégicos y eficientes

Con una comunicación más fácil y la acumulación de información sobre el proyecto, es posible evitar errores durante la producción, reduciendo la pérdida de tiempo, recursos materiales y financieros. 

Después de todo, habrá una mayor precisión en el corte y la operación de máquinas para la industria textil. Además, todos los pasos de costura y montaje seguirán un estándar preestablecido, asegurando la consistencia en el proceso.

La ficha también realiza el lavado y el acabado, asegurando que se apliquen todos los cuidados necesarios de acuerdo con el proceso. 

Y en el caso de la impresión digital, por ejemplo, define estándares de color, diseño y posicionamiento, promoviendo la conformidad del resultado final con lo planeado.

Por lo tanto, la ficha técnica de moda es una herramienta esencial para promover la sostenibilidad, realizar un control de calidad eficiente y optimizar la gestión de compras e inventario. 

Para la industria textil, representa una ventaja competitiva y un mercado destacado en medio de más de 25.300 unidades formales de producción en todo el país, según ABIT.

Guia estampacion digital

¿Cuál es la relación entre la ficha técnica y las máquinas textiles?

Con base en lo que se ha presentado, podemos concluir que la hoja de datos de moda juega un papel crucial en la elección de las máquinas textiles ideales para la producción, ¿verdad?

Usemos el paso de lavado como ejemplo. Aquí, el objetivo es garantizar una preparación adecuada del tejido para facilitar los procesos posteriores. Por lo tanto, se deben seguir algunos parámetros necesarios para lograr la calidad esperada del producto textil

En ese caso, ¿cuál es la mejor opción? ¿Una lavadora doméstica, que tarda 3 horas en realizar pruebas de evaluación de cambio dimensional, o una lavadora de muestras especializada, que completa el proceso en 20 minutos?

Además de optimizar el tiempo, esta solución proporciona importantes beneficios, tales como:

  • Reducción de hasta el 75% en los residuos materiales;
  • Ahorro de hasta el 80% en el consumo de agua;
  • Menor consumo de energía eléctrica;
  • Disminución de las tasas de reprocesamiento.

Ahora, ¿qué pasa si consideramos el paso de la toma de impresión digital? En este proceso, el objetivo es alcanzar las especificaciones de color, diseño y posicionamiento, definidas en la hoja de datos de moda.

Entonces, ¿cuál es la mejor opción? ¿Una impresión por pigmento o reactiva, que ofrece una impresión más sostenible

Esta máquina textil es ideal para trabajos inteligentes, ya sea en piezas cortadas, rodillos o grandes formatos. 

Por lo tanto, la hoja de datos de moda ayuda a determinar la rentabilidad y la productividad en la fabricación industrial. Es con su apoyo que podrá ensamblar procesos inteligentes y seleccionar las mejores máquinas textiles para la calidad, la economía, la eficiencia y la sostenibilidad en la moda.

Lea también: Colaboración de Delta y Havan: Prueba completa de tejido de punto en 14 minuto

¡Continue profundizando!

La hoja de datos de moda precede a todas las etapas de la fabricación industrial. Sin ella, no hay forma de garantizar una producción rentable y productiva. 

Ahora que comprende su importancia, es hora de explorar cómo puede mejorar aún más su producción. Para profundizar en el tema, haz clic en el botón de abajo y descarga el ebook gratuito.

 

8 kpis indispensables para medir la productividad textil

¿Le han gustado nuestros productos?

Delta Equipamentos nació de la necesidad de las industrias textiles de optimizar su producción, buscando una mayor competitividad y actualización constante en el mercado globalizado. Ofrecemos productos innovadores y soluciones personalizadas que responden a las expectativas y necesidades de nuestros clientes.