¿Cuál es el gramaje del tejido?

el-gramaje-del-tejido

Al tocar un material textil, se percibe su textura, su peso y su caída. Pero, ¿alguna vez se ha preguntado qué define estas características? La respuesta está en el gramaje del tejido. 

Este factor, muchas veces subestimado, influye desde la elección del material hasta la eficiencia de la producción y el costo final de la pieza.

Con esto en mente, exploremos este concepto y mostremos como afecta directamente a la confección. ¡Siga leyendo para descubrirlo!

Comprenda el concepto de gramaje del tejido

Según la ABIT, el gramaje del tejido es la “relación de masa por unidad de área, en gramos por metro cuadrado” (g/m²). Esta descripción sigue como referencia a ABNT NBR 10591 (Materiales textiles).

Es decir, el gramaje no es más que la medida referida al peso del tejido. Esta información se encarga de señalar la densidad del material y puede influir directamente en la resistencia, el grosor, la caída y el confort.

Para tener una media de cuanto, más o menos, suele tener cada tejido de gramaje, echa un vistazo a estos ejemplos citados por el SEBRAE:

  • Brim pesado: gramaje 260 g/m².
  • Brim ligero: gramaje 208 g/m².
  • Brim mixto: gramaje 224/m².
  • Camisería tradicional: gramaje 122 g/m².
  • Camisería mezcla: gramaje 155 g/m².
  • Telas: gramaje 175 g/m².

Ya los ejemplos reunidos en un artículo del IFRN muestran que el gramaje de los tejidos puede variar significativamente, desde 82 g/m² hasta 320 g/m²

Esto evidencia la amplia gama disponible en el mercado, lo que permite elegir el tejido más adecuado para cada aplicación.

Asimismo, es posible separarlos en diferentes grupos de clasificación, tales como:

  • Ligeros: menor que 130 g/m².
  • Promedios: entre 130 g/m² y 220 g/m².
  • Pesados: maior que 220 g/m².

Es decir, cuanto mayor sea el gramaje, más denso y pesado será el tejido, ya que tendrá una gran cantidad de hilos. 

Tejidos con gramaje elevado suelen ser más estructurados y resistentes. Mientras que los de gramaje menor son más ligeros, maleables y adecuados para aplicaciones que requieren fluidez.

>> Lea también: ¿Qué es el tejido plano?

¿Cómo se calcula el gramaje de un tejido?

Para medir el gramaje de un tejido, necesitará una muestra de la pieza elegida. Para facilitar esta cuenta, corte una muestra de 10 cm x 10 cm (0,01 m²)

Luego, pesa esta pieza de tejido en una balanza de precisión, que medirá el peso en gramos.

Por último, basta convertir el valor presentado en g/m². Para ello, utilice la fórmula: Gramaje = Peso de la muestra (g) / Área de la muestra (m²).

¡Pero aquí va un consejo! Algunos equipos innovadores, tecnológicos y modernos ya agilizan este proceso. 

La Revisadora de Tela Abierta, por ejemplo, recopila datos esenciales como metros de área útil, peso y ancho, automatizando la inspección y garantizando una mayor eficiencia que los métodos tradicionales.

>> Lea también: ¿Cómo mejorar la etapa de revisión de tejidos?

¿Cómo afecta esta elección a los resultados de los procesos de confección?

processos-de-confeccao

Ahora que sabe qué es el gramaje del tejido y como calcularlo, es hora de comprender su importancia en la calidad de los procesos de  producción de ropas.

Después de todo, la elección del tejido ideal para la producción debe tener en cuenta su peso. Este factor influye directamente en el manejo y el rendimiento en las etapas de producción.

Tejidos ligeros Tejidos pesados
Son más delicados y pueden deshilacharse o deformarse con facilidad. Tienden a ofrecer una mayor resistencia. 
Requieren más cuidado durante el corte y la costura. Dificultan el corte, requiriendo equipos específicos para el acabado. 
Caída ligera y fluida. Mayor durabilidad del tejido. 
Mayor rendimiento. Necesitan más tejido para cubrir un área más grande. 

 

Sin contar que, cuanto mayor sea el gramaje, mayor será la durabilidad del tejido. Por otro lado, cuanto más pequeño sea, más ligero y fluido será la caída. 

Estos factores influyen directamente en la calidad del producto textil final, influyendo en su funcionalidad, comodidad y apariencia.

Sin embargo, con la estructura operativa adecuada y una planificación bien definida, estos desafíos y características pueden ser superados y equilibrados. 

Lo más importante es entender las características de cada gramaje para asegurar una elección estratégica y eficiente, alineada con los objetivos de la industria.

>> Lea también: Confección en la industria 4.0: ¿cuál es la ganancia productiva real?

Relación entre el gramaje del tejido y el rendimiento

Además de los aspectos mencionados, es fundamental considerar que el gramaje del tejido influye directamente en su rendimiento. Es decir, la cantidad requerida para hacer una pieza.

Esto significa que juntos afectan tanto al costo como a la eficiencia de la producción. No por casualidad, el gramaje es un factor clave en las fórmulas utilizadas para calcular el rendimiento lineal y técnico del tejido.

Tener en cuenta esta información es extremadamente importante para optimizar los recursos y garantizar el ahorro. Después de todo, a partir de ellos será posible adquirir la cantidad exacta de tejido necesario, evitando el desperdicio textil.

ebook-delta-cta

Sin olvidar, por supuesto, que colabora con la gestión eficiente del stock y con el control de calidad de toda la confección.

El gramaje del tejido es un factor esencial para la calidad, el rendimiento y la eficiencia de la confección textil. Comprender su influencia en el manejo, corte y caída permite una elección más estratégica de los materiales, garantizando mejores resultados.

Si quieres conocer otras técnicas para reducir costos y optimizar su producción textil, ¡descarga ahora nuestro e-Book exclusivo y descubra el papel de la tecnología en este proceso! 

produccion-textil

¿Le han gustado nuestros productos?

Delta Equipamentos nació de la necesidad de las industrias textiles de optimizar su producción, buscando una mayor competitividad y actualización constante en el mercado globalizado. Ofrecemos productos innovadores y soluciones personalizadas que responden a las expectativas y necesidades de nuestros clientes.