Impresión digital sobre tela: cómo tener un proceso continuo y de bajo coste

Impressão digital em tecido: processo contínuo e baixo custo

La impresión digital de tejidos es una tendencia que ha venido creciendo en el sector industrial en los últimos años.  Con la constante evolución y adaptación a la digitalización, esta se ha convertido en una solución indispensable para garantizar la calidad, la sostenibilidad, la ventaja competitiva y el acuerdo con las demandas de los consumidores.  […]

Beneficio textil: descubra cómo aporta valor al producto final

Beneficiamento têxtil: descubra como ele agrega valor ao produto final

El beneficio textil tiene como objetivo ennoblecer los tejidos utilizados en la industria. Implica varias fases y procesos en los que cada uno ofrece resultados específicos. Antes se hacía manualmente, este paso ahora está cada vez más automatizado, lo que brinda aún más beneficios a quienes invierten en este proceso.  ¿Quiere comprender mejor el tema? […]

¿Qué es el tejido plano?

O que é tecido plano?

El tejido plano es uno de los tipos más comunes en la industria textil. No es de casualidad que se utilice para el desarrollo de diferentes productos, asegurando versatilidad y durabilidad. Para conocer más detalles sobre el mismo, sus características y procesos de fabricación, siga leyendo. Hemos resuelto sus principales dudas sobre el tema. ¿Vamos?  […]

Descubre ahora las tendencias del sector textil para 2025

Tendências do setor têxtil

Las tendencias del sector textil para el próximo año se pueden resumir en tres palabras: sostenibilidad, tecnología y bienestar. Conocerlos es fundamental para construir una buena planificación presupuestaria para el próximo año y empezar a invertir en soluciones innovadoras. Para ayudarle a garantizar la prominencia en el mercado, hemos enumerado las principales tendencias de la […]

Fábricas inteligentes: aprende todo sobre esta tendencia textil

Fábricas inteligentes: saiba tudo sobre esta tendência têxtil

Las fábricas inteligentes son el resultado de la Industria 4.0. Con los avances tecnológicos, este concepto ahora apunta a optimizar procesos e integrar información. Para la industria textil, al tener una gran demanda, las ventajas pueden marcar la diferencia para hacer el negocio aún más competitivo. Por ello, en este contenido abordaremos el modelo. Smart […]

¿Cómo optimiza la fabricación aditiva la Industria 4.0?

¿Cómo optimiza la fabricación aditiva la Industria 4.0?

En el contexto de la industria 4.0, la fabricación aditiva surge como una solución innovadora capaz de potenciar la transformación. Es decir, colabora con la integración de automatización, datos y conectividad de los procesos productivos. Para entender un poco más sobre esta relación, continúa leyendo. En este texto hemos reunido todo lo necesario sobre la […]

Mantenimiento Centrado en Confiabilidad (MCC): ventajas y cómo aplicarlo

Mantenimiento Centrado en Confiabilidad (MCC): beneficios y cómo aplicarlo

El mantenimiento centrado en la confiabilidad es un enfoque de gestión del mantenimiento. de activos industriales. MCC ayuda a reducir fallas, aumentando la vida útil de los equipos. Esta estrategia de mantenimiento se puede aplicar en industrias textiles, aportando diferentes beneficios. En este artículo verás, con más detalle, qué es MCC, cómo funciona esta estrategia […]

Línea de producción textil: ¿cómo aumentar la productividad?

El constante avance de la tecnología y la creciente demanda de productos de calidad requieren formas de optimizar la producción textil para aumentar la productividad. Por eso, hemos elaborado una lista de 6 estrategias que te ayudarán a asegurar una operación más eficiente y competitiva.  ¡Continúa leyendo para comprobarlo! ¿Vamos allá? ¿Qué es la producción textil? La producción textil se refiere al proceso de fabricación de tejidos y productos derivados de fibras naturales (como algodón, lana, seda, lino) o fibras sintéticas (como poliéster, nailon, acrílico). Este proceso implica varios pasos, desde la obtención de materias primas hasta la producción de tejidos y la elaboración de productos terminados. Como por ejemplo ropa, cortinas, sábanas, entre otros. Según un artículo de la UNICAMP, la producción textil se puede dividir en: Hilatura: producción de hilos o filamentos que serán preparados para la etapa de tejido; Tejido: fabricación de tejidos planos o tejidos de punto (géneros de punto) y tecnología no tejida; Acabado/mejora: operaciones que confieren al producto comodidad, durabilidad y propiedades específicas; Fabricación: embutición, elaboración de moldes, rallado, encaje, corte y costura. El producto final de cada fase del proceso textil se convierte en la materia prima para la etapa siguiente, resaltando la naturaleza diversa de la cadena textil. Después de todo, la industria textil de Brasil es uno de los pocos países en desarrollo que tiene todas las etapas de la producción textil bien desarrolladas. Sin embargo, pueden fragmentarse en diferentes industrias, lo que hace que este proceso sea aún más complejo. Cada sector está compuesto por una variedad de segmentos distintos, con sus propias dinámicas, estructuras y actores específicos..

El constante avance de la tecnología y la creciente demanda de productos de calidad requieren formas de optimizar la producción textil para aumentar la productividad. Por eso, hemos elaborado una lista de 6 estrategias que te ayudarán a asegurar una operación más eficiente y competitiva. ¡Continúa leyendo para comprobarlo! ¿Vamos allá? ¿Qué es la producción […]

5 beneficios del Big Data para la industria

5 beneficios del Big Data para la industria

Si aún no entiendes muy bien qué es el Big Data y cuáles son sus beneficios, no te preocupes. Hemos reunido en este contenido la información principal sobre esta tecnología. Así que continúa leyendo y resuelve, de una vez por todas, tus dudas sobre el tema. ¿Vamos allá? ¿Qué son los grandes datos? Big Data […]

Aprende a implementar la metodología 5s en la industria textil

Aprende a implementar la metodología 5s en la industria textil

El segmento industrial cuenta con procesos, normas y procedimientos muy específicos, principalmente en el sector textil. Para garantizar su calidad y eficacia, es fundamental invertir en prácticas de optimización y estandarización, como la metodología 5s. Es una herramienta importante, utilizada desde la década de 1950, para resolver importantes obstáculos y cuellos de botella a la […]