{"id":5493,"date":"2019-07-25T14:15:02","date_gmt":"2019-07-25T17:15:02","guid":{"rendered":"https:\/\/deltamaquinastexteis.com.br\/segunda-calidad-5-consejos-para-evitarla-en-su-confeccion\/"},"modified":"2024-09-30T09:29:46","modified_gmt":"2024-09-30T12:29:46","slug":"segunda-calidad-5-consejos-para-evitarla-en-su-confeccion","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/deltamaquinastexteis.com.br\/es\/segunda-calidad-5-consejos-para-evitarla-en-su-confeccion\/","title":{"rendered":"Segunda calidad: 5 consejos para evitarla en su confecci\u00f3n"},"content":{"rendered":"
Comprar la materia prima<\/a> con manchas, agujeros, hilos sueltos, variaci\u00f3n de colores, entre otros problemas, puede resultar en productos de segunda calidad. Porque, aunque no sean descartados, los productos confeccionados con ese material no podr\u00e1n ser vendidos por el mismo valor, reduciendo los lucros de la confecci\u00f3n.<\/p>\n Para evitar que esto ocurra, es importante conocer las causas de la segunda calidad y trazar estrategias para librarse de este problema. Separamos 5 recomendaciones important\u00edsimas sobre este tema. \u00a1Contin\u00fae la lectura y compru\u00e9belo!<\/p>\n <\/p>\n El primer paso para evitar la producci\u00f3n de prendas de segunda calidad es evaluar la materia prima. Para tener seguridad de que es de buena calidad, lleve en consideraci\u00f3n los siguientes aspectos:<\/p>\n Verifique si el tejido est\u00e1 manchado, si hay falta de hilos, orillos rasgados, trama estirada o alg\u00fan otro problema. Estos peque\u00f1os defectos pueden provocar la fabricaci\u00f3n de prendas que no pasar\u00edan por el control de calidad, lo que har\u00eda que tengan que ser vendidas a menores precios.<\/li>\n El ancho interfiere en el momento de programar el encaje de los moldes y en la previsi\u00f3n de las p\u00e9rdidas que ocurrir\u00e1n al momento del corte. Siendo as\u00ed, es importante saber exactamente cu\u00e1les son para evitar perjuicios.<\/li>\n Esta medida se refiere a la masa por \u00e1rea de tela y se expresa en gramos\/m\u00b2. Con ella en las manos es posible evaluar si el tejido es liviano, medio o pesado y escoger el hilo y la aguja m\u00e1s adecuados.<\/li>\n<\/ul>\n Tambi\u00e9n es posible verificar si est\u00e1n de acuerdo con las normas, por ejemplo en Brasil, las normas de la Asociaci\u00f3n Brasile\u00f1a de Normas t\u00e9cnicas (ABNT), NBR 13378<\/a>\u00a0y\u00a0NBR 13175,<\/a> para verificar si hay alg\u00fan problema seg\u00fan el tipo de tela analizada.<\/p>\n <\/p>\n A pesar de que no todos piensan de esta forma, el control en el recibimiento de la materia prima est\u00e1 directamente relacionado con la calidad del producto final.<\/p>\n Siendo as\u00ed, en el momento de recibir el rollo de tejido, lo ideal es identificar si hay defectos de fabricaci\u00f3n y, en el caso de que sean identificados, es importante devolverlos al proveedor por no conformidad.<\/p>\n <\/p>\n + Descubra m\u00e1s<\/strong>:\u00a0\u00bfQu\u00e9 es control de calidad? \u00bfC\u00f3mo funciona en la industria textil?<\/a><\/p>\n <\/p>\n Muchas empresas realizan el control de calidad manualmente. El problema es que lleva tiempo y ni siempre es posible verificar todos los rollos.<\/p>\n Por eso la soluci\u00f3n es modernizar el proceso<\/a> y utilizar equipos que logren detectar los errores y mapearlos.<\/p>\n Con una Revisadora de Tejidos<\/a>, el proceso puede quedar automatizado, r\u00e1pido y eficiente, impidiendo la producci\u00f3n de prendas de segunda calidad.<\/p>\n https:\/\/youtube.com\/watch?v=vBOc3HEXJiw<\/p>\n Adem\u00e1s, la Revisadora recolecta las informaciones<\/a>, genera un mapeo de las \u00e1reas defectuosas y los env\u00eda a un banco de datos, facilitando el gerenciamiento de las informaciones.<\/p>\n Tambi\u00e9n puede contar con un sistema de aplicaci\u00f3n de etiqueta identificadora de defectos, optimizando el proceso.<\/p>\n <\/p>\n <\/p>\n Al lograr identificar los defectos en los tejidos, es posible tener un control y realizar un mapeo de los proveedores que los est\u00e1n enviando.<\/p>\n De esta forma, la empresa puede tomar actitudes que eviten que los\u00a0problemas<\/a>\u00a0ocurran, ya sea teniendo una conversaci\u00f3n franca con el proveedor o incluso sustituy\u00e9ndolo.<\/p>\n <\/p>\n + Descubra m\u00e1s<\/strong>:\u00a0Control de calidad textil y la preparaci\u00f3n del tejido<\/a><\/p>\n <\/p>\n El Retorno sobre la Inversi\u00f3n<\/a> (ROI) es un c\u00e1lculo utilizado para medir el resultado financiero obtenido con una inversi\u00f3n.<\/p>\n En el caso de las confecciones, el ROI determina cu\u00e1nto se gan\u00f3 por medio de la transformaci\u00f3n de la materia prima en productos. Para que sea positivo, el valor invertido debe cubrir los costos de los rollos de tejido y generar lucro.<\/p>\n Cuando las prendas fabricadas son consideradas de segunda calidad, el ROI disminuye y la empresa pierde dinero.<\/p>\n Por eso, es importante tener un control de esta m\u00e9trica y acompa\u00f1arla de cerca. Cuando su valor se est\u00e9 reduciendo, la confecci\u00f3n necesita verificar el porqu\u00e9 y c\u00f3mo resolver el problema.<\/p>\n Una forma de controlar la producci\u00f3n y administrarla con m\u00e1s eficiencia es utilizar el sistema de Planificaci\u00f3n y Control de Producci\u00f3n (PCP).\u00a0\u00a1Acompa\u00f1e este otro art\u00edculo y entienda mejor c\u00f3mo funciona y c\u00f3mo aplicarlo en su industria<\/a>!<\/p>\n\n\n1. Eval\u00fae los tejidos<\/h2>\n
\n
Defectos:<\/span><\/h3>\n
Ancho y largo:<\/span><\/h3>\n
Gramaje:<\/span><\/h3>\n
2. Analice las telas en el momento que llegan<\/h2>\n
3. Modernice el control de calidad<\/h2>\n
<\/a><\/p>\n
4. Haga un control de los proveedores<\/h2>\n
5. Tenga en mente cu\u00e1l es el ROI de la confecci\u00f3n<\/h2>\n