{"id":31623,"date":"2024-06-25T10:00:59","date_gmt":"2024-06-25T13:00:59","guid":{"rendered":"https:\/\/deltamaquinastexteis.com.br\/mantenimiento-4-0-que-significa-en-la-industria\/"},"modified":"2024-09-09T10:25:34","modified_gmt":"2024-09-09T13:25:34","slug":"mantenimiento-4-0-que-significa-en-la-industria","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/deltamaquinastexteis.com.br\/es\/mantenimiento-4-0-que-significa-en-la-industria\/","title":{"rendered":"Mantenimiento 4.0: \u00bfqu\u00e9 significa en la industria?"},"content":{"rendered":"
Se habla mucho de la Industria 4.0 y de su impacto en el mercado actual. Pero tambi\u00e9n hay que destacar las ampliaciones de este concepto, como el mantenimiento 4.0. A su vez, mejora los procesos ya conocidos para garantizar la eficacia operativa y la disponibilidad de los activos industriales.is.<\/span><\/i><\/p>\n \u00bfSientes curiosidad? Siga leyendo para conocer un poco m\u00e1s sobre el tema, as\u00ed como sus efectos, aplicaciones y ventajas. <\/span><\/i><\/p>\n \u00bfVamos all\u00e1?<\/span><\/i><\/p>\n El Mantenimiento 4.0 est\u00e1 directamente relacionado con el concepto de<\/span> Industria 4.0<\/span><\/a>. Aqu\u00ed se aplican las tecnolog\u00edas de la Cuarta Revoluci\u00f3n Industrial para garantizar la correcta supervisi\u00f3n de los principales activos de la industria.<\/span><\/p>\n En otras palabras, estas herramientas se utilizan para garantizar la supervisi\u00f3n en tiempo real<\/span>, evitando fallos en la maquinaria<\/b>, por ejemplo.<\/span><\/p>\n Seg\u00fan un<\/span> art\u00edculo<\/span><\/a> sobre el tema, el objetivo principal es utilizar los principios 4.0 para beneficiarse de un control m\u00e1s eficaz con ayuda de la optimizaci\u00f3n y la conexi\u00f3n.<\/span><\/p>\n Pero para lograrlo, es necesario combinar los conceptos de mantenimiento preventivo y predictivo y apoyarse en la supervisi\u00f3n inteligente y la integraci\u00f3n de sistemas. <\/span><\/p>\n De este modo, ser\u00e1 posible obtener datos de maquinaria y equipos industriales para<\/span> prevenir reparaciones antes de que se conviertan en da\u00f1os<\/b>…<\/span><\/p>\n Recuerde que el<\/span> mantenimiento preventivo<\/span><\/a> anticipa posibles defectos para prevenirlos. Esta pr\u00e1ctica suele incluir actividades como inspecciones programadas, limpieza y aplicaciones de intervenci\u00f3n. <\/span><\/p>\n Esto contribuye a garantizar el correcto funcionamiento de los equipos, alargando su vida \u00fatil y reduciendo los costes de reparaci\u00f3n.<\/span><\/p>\n El mantenimiento predictivo, por su parte, se basa en datos y an\u00e1lisis para elaborar un diagn\u00f3stico de la<\/span> m\u00e1quina<\/span><\/a>. Esto ayuda a predecir cu\u00e1ndo se producir\u00e1n los fallos, lo que permite realizar el mantenimiento s\u00f3lo cuando es necesario.<\/span><\/p>\n Aqu\u00ed se lleva a cabo una supervisi\u00f3n continua para identificar patrones de desgaste y aumentar as\u00ed la eficiencia y disponibilidad de los equipos.<\/span><\/p>\n En conclusi\u00f3n, el mantenimiento 4.0 es la<\/span> evoluci\u00f3n de los m\u00e9todos tradicionales.<\/b> Se apoya en las tecnolog\u00edas 4.0 para responder a los retos y exigencias de la industria actual.<\/span><\/p>\n En otras palabras, el objetivo<\/span> principal es optimizar los procesos de mantenimiento, reducir los costes y mejorar la eficacia operativa<\/b>, y esto s\u00f3lo es posible gracias a la gesti\u00f3n del<\/span> mantenimiento industrial<\/span><\/a> basada en datos.<\/span><\/p>\n Lea tambi\u00e9n:<\/span> Descubre los tipos de mantenimiento industrial<\/span><\/a><\/p><\/blockquote>\n Cabe destacar el concepto de<\/span> Industria 4.0<\/span><\/a> para contextualizar mejor el mantenimiento 4.0 y comprender as\u00ed sus repercusiones. Al fin y al cabo, la segunda es una prolongaci\u00f3n directa de la primera.<\/span><\/p>\n La llamada \u00abCuarta Revoluci\u00f3n Industrial\u00bb se refiere a la integraci\u00f3n de las tecnolog\u00edas digitales avanzadas y la<\/span> automatizaci\u00f3n. <\/span><\/a> industrial. El objetivo es garantizar <\/span>mejorar los procesos y aumentar la productividad<\/b>.<\/span><\/p>\n Es precisamente la conectividad de los equipos lo que permite optimizar los procesos y las personas. Como resultado, los recursos industriales empiezan a trabajar en armon\u00eda, generando agilidad y calidad operativa.<\/span><\/p>\n Al fin y al cabo, es a trav\u00e9s de la recopilaci\u00f3n y el f\u00e1cil acceso a los datos como ser\u00e1 posible generar percepciones que contribuyan a las estrategias y acciones de mejora.<\/span> Y eso es exactamente lo que promueve el Mantenimiento 4.0.<\/b><\/p>\n Tecnolog\u00edas como<\/span><\/p>\n Estas herramientas proporcionan una mayor automatizaci\u00f3n, intercambio de datos en tiempo real, integraci\u00f3n de sistemas, eficacia operativa e incluso personalizaci\u00f3n de productos. <\/span><\/p>\n La Industria 4.0 transforma el funcionamiento de la<\/span>s f\u00e1bricas<\/span><\/a>, haciendo que los procesos sean m\u00e1s eficientes y productivos.<\/span><\/p>\n Al fin y al cabo, con todo conectado, es posible tener una visi\u00f3n macro de toda la industria textil. Esto, por supuesto, facilita a la direcci\u00f3n la toma de decisiones estrat\u00e9gicas y, en consecuencia, la <\/span>desarrollar diferenciales competitivos<\/b>.<\/span><\/p>\n Leer tambi\u00e9n:<\/span>Panorama de la industria textil en Brasil<\/span><\/a><\/p><\/blockquote>\n El mantenimiento 4.0 en la industria textil garantiza numerosas ventajas que se traducen en ganancias de competitividad. Por ejemplo:<\/span><\/p>\n Adem\u00e1s, el citado art\u00edculo destaca la ventaja de la<\/span> movilidad de la informaci\u00f3n<\/b>. El mantenimiento inteligente permite un enfoque m\u00e1s proactivo capaz de mejorar <\/span>fiabilidad<\/span><\/a> de las operaciones.<\/span><\/p>\n Por ejemplo, con la<\/span> Internet de los objetos<\/b> es posible recoger e intercambiar informaci\u00f3n entre m\u00e1quinas a distancia. El Mantenimiento 4.0 utiliza dispositivos electr\u00f3nicos y sensores conectados a Internet para supervisar los equipos. <\/span><\/p>\n IoT es incluso esencial para la gesti\u00f3n estrat\u00e9gica del mantenimiento. Con \u00e9l, los datos pueden mostrarse en gr\u00e1ficos y <\/span>indicadores<\/span><\/a> que ayudan a analizar la eficacia y el fracaso.<\/span><\/p>\n En una lectura en tiempo real, el estudio ayuda a la aplicaci\u00f3n de ajustes y a la disponibilidad de equipos.<\/span><\/p>\n Computaci\u00f3n en nube <\/b><\/span> facilita el almacenamiento y acceso de datos, ordenadores y otros servidores. Esto contribuye a la creaci\u00f3n de una amplia red de informaci\u00f3n compartida.<\/span><\/p>\n Mientras tanto<\/span>, Big Data<\/b> colabora con el control operativo. Los datos generados se organizan y analizan en tiempo real. Esto ayuda a predecir patrones y a establecer una toma de decisiones eficaz.<\/span><\/p>\n Por \u00faltimo, otro<\/span> art\u00edculo<\/span><\/a> tambi\u00e9n cita la<\/span> Realidad Aumentada<\/b> como una herramienta completa con la que colaborar:<\/span><\/p>\n Los ejemplos citados no hacen sino reforzar el impacto de la aplicaci\u00f3n de la tecnolog\u00eda en el Mantenimiento 4.0 sobre la eficacia operativa. <\/span><\/p>\n Al fin y al cabo<\/span>, con la calidad y fiabilidad<\/b> de los datos proporcionados, ser\u00e1 posible aumentar la disponibilidad de los equipos, los tiempos de inactividad por mantenimiento y la vida \u00fatil de los equipos.<\/span><\/p>\n Pero para aplicar este concepto, primero es necesario desarrollar una Planificaci\u00f3n y Control del Mantenimiento (PCM) que englobe estas herramientas. <\/span><\/p>\n En otras palabras, se encargar\u00e1 de garantizar la<\/span> escalabilidad de la implantaci\u00f3n de estas nuevas tecnolog\u00edas<\/b>.<\/span><\/p>\n Para ello, seg\u00fan el primer art\u00edculo citado, hay que seguir estos pasos:<\/span><\/p>\n Por tanto, el PCM debe ser capaz de integrar la estrategia, los procesos, las personas y el sistema de gesti\u00f3n. Este plan debe tener en cuenta la colaboraci\u00f3n entre estos puntos para garantizar un cambio organizado. <\/span><\/p>\n En otras palabras, tendr\u00e1 que estructurar la gesti\u00f3n del mantenimiento para favorecer la<\/span> correcta integraci\u00f3n con las<\/b> tecnolog\u00edas 4.0<\/b><\/a>.<\/span><\/p>\n Despu\u00e9s de todo, no tiene sentido aplicar estas herramientas a los procesos de mantenimiento sin reforzar la cultura organizativa y el compromiso de todos con los cambios.<\/span><\/p>\n\u00bfQu\u00e9 es el Mantenimiento 4.0?<\/b><\/h2>\n
Recuerde la definici\u00f3n de Industria 4.0<\/b><\/h3>\n
\n
\u00bfC\u00f3mo se relaciona este concepto con la industria?<\/b><\/h2>\n
\n
\n
\u00bfC\u00f3mo aplicar el mantenimiento 4.0?<\/b><\/h2>\n
<\/p>\n
\n