{"id":31032,"date":"2018-11-29T08:15:41","date_gmt":"2018-11-29T10:15:41","guid":{"rendered":"https:\/\/deltamaquinastexteis.com.br\/preparacion-de-malla-como-funciona-en-la-fabricacion-4-0\/"},"modified":"2024-11-26T09:02:57","modified_gmt":"2024-11-26T12:02:57","slug":"preparacion-de-malla-como-funciona-en-la-fabricacion-4-0","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/deltamaquinastexteis.com.br\/es\/preparacion-de-malla-como-funciona-en-la-fabricacion-4-0\/","title":{"rendered":"Preparaci\u00f3n de malla: \u00bfc\u00f3mo funciona en la fabricaci\u00f3n 4.0?"},"content":{"rendered":"
Actualizado el: 04\/04\/2019<\/em><\/p>\n La preparaci\u00f3n de la tela <\/strong> es una etapa muy importante del control de calidad textil. Sin embargo, a diferencia de lo que algunas personas imaginan, comienza mucho antes que el proceso de confecci\u00f3n del producto final. Na verdade, sua realiza\u00e7\u00e3o \u00e9 indispens\u00e1vel logo no in\u00edcio da produ\u00e7\u00e3o, durante a sele\u00e7\u00e3o de mat\u00e9ria-prima.<\/p>\n Antes de comenzar a usar un rollo de tela, es importante identificar posibles defectos, como agujeros y fallos. El control permite eliminar desperdicios,<\/a> reducir costos, garantizar la calidad deseada de las piezas y mapear los mejores proveedores para su industria textil.<\/p>\n Es decir, la calidad de un rollo de tela influir\u00e1 en todos los resultados que se obtendr\u00e1n en el paso a paso de la cadena productiva y, posteriormente, en las ventas de los productos.<\/p>\n Por lo tanto, es indispensable mantener un control de calidad textil desde el momento en que recibe un rollo de tela en su empresa. \u00a1Ahora veamos c\u00f3mo se realiza este proceso en la confecci\u00f3n 4.0<\/a> y cu\u00e1les son los cambios y los impactos que causa!<\/p>\n Desde la recepci\u00f3n del rollo de tela, es necesario observar posibles defectos de fabricaci\u00f3n y evaluar su calidad. Algunas normas de la Asociaci\u00f3n Brasile\u00f1a de Normas T\u00e9cnicas (ABNT), como la NBR 13378<\/a> y NBR 13175,<\/a> ayudan a identificar problemas seg\u00fan el tipo de tela.<\/p>\n Entre los aspectos a considerar al recibir un rollo de tela en su empresa, para fines de control de calidad textil, se encuentran:<\/p>\n Para programar el ajuste de los moldes y tener una idea de las p\u00e9rdidas de tela que ocurrir\u00e1n durante el corte, es esencial que la tela del rollo tenga el ancho adecuado. Este criterio afectar\u00e1 directamente el costo de producci\u00f3n de su industria.<\/li>\n La falta de hilo, el deshilachado de la trama, las manchas, la tela agrupada y el borde rasgado son solo algunos de los defectos de f\u00e1brica que se pueden observar en un rollo de tela. Estas imperfecciones podr\u00edan causar problemas en las piezas producidas.<\/li>\n Es por el peso (masa por \u00e1rea de malla, medida en gramos\/m\u00b2) que se puede identificar una malla como ligera, media o pesada. Despu\u00e9s de verificar la cantidad de rollos de un pedido reci\u00e9n llegado a su empresa, lo ideal es verificar inmediatamente la regularidad metrol\u00f3gica, es decir, el ancho y el largo de cada rollo de tela.<\/p>\n El uso de la tecnolog\u00eda aporta precisi\u00f3n en esta tarea, como podr\u00e1s comprobar en este art\u00edculo sobre el control de calidad en la era de la Industria 4.0<\/a>. Tener acceso a datos actualizados de todo lo recibido, con informaci\u00f3n como el n\u00famero de agujeros y manchas por rollo, es un paso b\u00e1sico para un control de calidad eficiente en la preparaci\u00f3n de mallas.<\/p>\n A trav\u00e9s de m\u00e1quinas inteligentes como la Revisadora de telas REV150 iConcept View <\/a> de Delta Equipamentos, es f\u00e1cil inspeccionar los rollos. Esto se debe a que, ya sea al recibir materias primas o en cualquier otra fase de la producci\u00f3n que requiera control de calidad textil de la tela, la Revisadora facilita el an\u00e1lisis de defectos y la clasificaci\u00f3n.<\/p>\n https:\/\/youtube.com\/watch?v=vBOc3HEXJiw<\/p>\n A trav\u00e9s de ella, el operador del equipo observa todos los problemas de cada rollo y los registra en un mapa de defectos. Este informe se introduce en el sistema para el control de calidad textil.<\/p>\n La clasificaci\u00f3n realizada permite una selecci\u00f3n cualitativa y la asignaci\u00f3n de cada rollo de tela para la confecci\u00f3n del producto que ofrecer\u00e1 un mejor rendimiento. Con esto, la confecci\u00f3n obtiene una gran ventaja competitiva y comienza a realizar un control de calidad efectivo.<\/p>\n Entre los mayores beneficios de una gesti\u00f3n centrada en datos est\u00e1n el control y la estandarizaci\u00f3n de procesos. Sin embargo, cuando se recopilan datos, tambi\u00e9n deben gestionarse y organizarse seg\u00fan sus funciones. Esto puede hacerse mediante la implementaci\u00f3n de un sistema de gesti\u00f3n empresarial, como el ERP.<\/p>\n El Planeamiento de Recursos Empresariales o Enterprise Resource Planning<\/i> (nombre original) permite la gesti\u00f3n de una serie de tareas a trav\u00e9s de un software o por personas.<\/p>\n B\u00e1sicamente, el ERP proporciona una transmisi\u00f3n m\u00e1s fluida de informaci\u00f3n. Adem\u00e1s, permite tomar decisiones m\u00e1s acertadas y de forma mucho m\u00e1s \u00e1gil. Con el uso de un sistema ERP, es posible recopilar y organizar datos de diversas etapas de la cadena productiva y de diferentes sectores de una empresa.<\/p>\n Esto asegura que los gestores tengan acceso a indicadores de rendimiento en tiempo real y puedan realizar intervenciones en cualquier fase o \u00e1rea de producci\u00f3n, en el momento oportuno.<\/p>\n Las empresas textiles necesitan innovar en sus procesos de control de calidad en la producci\u00f3n lo antes posible, incluida la preparaci\u00f3n de tejidos. Existen diversas razones por las cuales las confecciones deben adoptar las innovaciones de la industria 4.0 lo antes posible; conozca algunas de ellas a continuaci\u00f3n.<\/p>\n No es viable que el beneficiado asuma que entreg\u00f3 un rollo de tejido de calidad a la confecci\u00f3n, que a su vez asume que recibi\u00f3 un rollo de calidad. Al final, nadie tiene certeza y las posibilidades de que haya alg\u00fan problema en los tejidos son grandes.<\/p>\n El mercado no tiene espacio para \u00absuposiciones\u00bb<\/em><\/strong><\/span>, muy al contrario, exige un control efectivo y continuo de los datos por parte de toda la cadena productiva textil: desde el beneficiado hasta la confecci\u00f3n. Por lo tanto, es importante implementar soluciones modernas para producir cada vez con m\u00e1s eficiencia <\/a> y calidad.<\/p>\n La materia prima es el oro de la confecci\u00f3n y no debe desperdiciarse debido a la falta de calidad. Adem\u00e1s de que la reducci\u00f3n de costos y \u00abhacer m\u00e1s con menos\u00bb son indispensables, la sostenibilidad <\/a> es una tendencia en crecimiento, ya que las empresas est\u00e1n comenzando a comprender la importancia de producir con el menor impacto posible en el medio ambiente.<\/p>\n Y por sostenibilidad se entiende no solo la creaci\u00f3n de prendas de confecci\u00f3n con productos alternativos, sino principalmente, innovar y automatizar procesos para evitar desperdicios y generar menos residuos.<\/p>\n La preparaci\u00f3n de la tela y el uso de procesos automatizados para identificar los rollos de mejor calidad pueden hacer que una industria aumente las ventas. De lo contrario, la ausencia de estos mecanismos de gesti\u00f3n puede hacer que una empresa pierda excelentes oportunidades de negocio, debido a la incapacidad de entregar la calidad que el cliente exige y espera.<\/p>\n Un ejemplo muy actual es el de las grandes tiendas, que solo compran prendas de confecci\u00f3n que cumplan con sus est\u00e1ndares de calidad.<\/p>\n La b\u00fasqueda de mejora en la calidad ha sido impulsada por la automatizaci\u00f3n de procesos tra\u00edda por la industria 4.0 y las exigencias del mercado.<\/p>\n Quienes no se adapten tienden a volverse cada vez menos competitivos o incluso estancados.<\/em><\/strong><\/span><\/p>\n El resultado puede ser muy perjudicial, ya que si una confecci\u00f3n compra un rollo de tela que tiene muchos defectos desde el beneficiado, tendr\u00e1 problemas para producir las prendas, que no cumplir\u00e1n con los requisitos y ser\u00e1n rechazadas por las grandes cadenas minoristas, como Renner, C&A, Marisa, entre otras.<\/p>\n Dado que la p\u00e9rdida de contratos con clientes importantes es muy perjudicial para la confecci\u00f3n, el gestor de la industria textil necesita estar atento para no terminar perjudicando a la empresa.<\/p>\n A simple vista, entre un rollo de tela de R$ 20,00 el kilo y uno de R$ 25,00 el kilo, parece que el de menor precio es el m\u00e1s econ\u00f3mico para la confecci\u00f3n. Sin embargo, al observar m\u00e1s detenidamente, se puede darse cuenta de que no solo el precio debe ser analizado.<\/p>\n El \u00edndice de aprovechamiento de los rollos de tela<\/strong> tambi\u00e9n es muy importante y ignorarlo es un gran error de gesti\u00f3n que genera p\u00e9rdidas a la industria textil. Desafortunadamente, este error ocurre con mucha frecuencia, ya que las empresas suelen analizar el precio de entrada de la materia prima<\/a>, cuando deber\u00edan preocuparse por supervisar el costo que representa en su producto final.<\/p>\n El problema es que el rollo que presenta muchos defectos, como agujeros y manchas, es de mala calidad y su uso tendr\u00e1 una influencia directa en el resultado final del producto confeccionado. Utilizar una materia prima con diferentes tonos de amarillo para confeccionar camisetas, por ejemplo, har\u00e1 que las piezas no salgan estandarizadas.<\/p>\n Contar con un proceso de control de calidad en la entrada de insumos es la base de cualquier industria de confecci\u00f3n que tenga como objetivo entregar calidad como resultado de su proceso de producci\u00f3n. Si el rollo no pasa la debida inspecci\u00f3n y se utiliza su malla, las camisetas confeccionadas deber\u00e1n venderse como productos de segunda calidad.<\/p>\n +M\u00e1s informaci\u00f3n:<\/strong> O que \u00e9 controle de qualidade? Sin embargo, el valor invertido en la producci\u00f3n permanecer\u00e1 el mismo, ya que tu industria utilizar\u00e1 la misma estructura que emplear\u00eda para confeccionar camisetas de primera l\u00ednea, incluyendo m\u00e1quinas, empleados, horas de trabajo, entre otros.<\/p>\n Por lo tanto, el margen de beneficio de una confecci\u00f3n textil comienza exactamente aqu\u00ed, con la preparaci\u00f3n de la tela. Esto significa que si tu empresa pag\u00f3 20,00 R$ por kilo de esta tela, pero no pudo aprovecharla completamente, al final de la producci\u00f3n el ROI de este rollo ser\u00e1 mucho menor de lo esperado.<\/p>\n El Retorno Sobre la Inversi\u00f3n (ROI) es una m\u00e9trica que se puede utilizar para calcular la ganancia que ha obtenido la empresa en funci\u00f3n de la inversi\u00f3n realizada. Para calcular el Retorno sobre la Inversi\u00f3n<\/a> (ROI) de tu proveedor de rollos de tela, simplemente resta el valor inicialmente invertido para adquirir la materia prima del valor del beneficio obtenido con la venta de las piezas fabricadas con la tela del rollo. Luego divide nuevamente el resultado por el valor de la inversi\u00f3n inicial.<\/p>\n El resultado es el ROI que es necesario monitorear constantemente para que la empresa sea realmente consciente de cu\u00e1nto gana con cada materia prima adquirida.<\/p>\n Si trabaja en una empresa de fabricaci\u00f3n textil donde los gerentes todav\u00eda tienen la ilusi\u00f3n de que el mejor proveedor de rollos de malla es el que tiene el precio m\u00e1s bajo, es hora de alertar a su jefe. La empresa puede estar acumulando p\u00e9rdidas. <\/a> Para hacerte pensar, haz las siguientes preguntas:<\/p>\n Recu\u00e9rdele al gestor de su empresa que es posible devolver rollos con problemas, mapear a los mejores proveedores, estandarizar la producci\u00f3n y vender productos de mejor calidad. Todos estos cuidados tendr\u00e1n un reflejo directo en las ventas, ganancias y satisfacci\u00f3n de los clientes.<\/p>\n Si a\u00fan no est\u00e1 convencido, presente la f\u00f3rmula del proveedor m\u00e1s econ\u00f3mico: Proveedor m\u00e1s econ\u00f3mico = Precio bajo + Rendimiento (Producto de mayor calidad).<\/p>\n Como puede ver, a partir de la automatizaci\u00f3n del control de calidad, las decisiones en la industria textil se basan en datos. Con esto, es posible reducir la discrepancia de valor entre la pieza final est\u00e1ndar y las de segunda calidad<\/a>, que se venden a un precio mucho m\u00e1s bajo (pr\u00e1cticamente solo para cubrir la producci\u00f3n).<\/p>\n Tambi\u00e9n se obtienen ventajas como una visi\u00f3n clara de los recursos y los insumos, una comprensi\u00f3n completa de la producci\u00f3n, la reducci\u00f3n de errores y fallas, y el aumento de la productividad. Si desea modernizar su confecci\u00f3n y realizar la preparaci\u00f3n de tela de manera eficiente, sepa que esto se puede lograr mediante equipos especialmente dise\u00f1ados para satisfacer el sector textil. Ya sea en la tejedur\u00eda<\/a>, en el beneficiado <\/a> o en la confecci\u00f3n<\/a>.<\/p>\n Delta Equipamentos ofrece soluciones que atienden toda la cadena productiva de principio a fin. . Para saber c\u00f3mo nuestros equipos pueden proporcionar los datos que su industria necesita para mejorar la calidad, reducir costos y ampliar el margen de ganancias, hable con nuestro equipo<\/a>.<\/p>\n\n\n
\n\u00bfQu\u00e9 considerar durante el control de calidad de un rollo de tela?<\/h2>\n
\n
Ancho y longitud:<\/strong><\/h3>\n
Imperfecciones:<\/strong><\/h3>\n
Gramaje<\/strong><\/h3>\n
\nPuede parecer trivial, pero este criterio facilitar\u00e1 la elecci\u00f3n de la aguja y el hilo de costura que se utilizar\u00e1n en la confecci\u00f3n de las piezas.<\/li>\n<\/ul>\n\u00bfC\u00f3mo hacer el control de calidad textil basado en datos?<\/h2>\n
\u00bfC\u00f3mo gestionar los datos recopilados?<\/h2>\n
<\/p>\n
\u00bfPor qu\u00e9 innovar lo antes posible en los procesos de preparaci\u00f3n de tejidos?<\/h2>\n
\n
La informaci\u00f3n basada en datos es confiable<\/h3>\n<\/blockquote>\n
\n
La sostenibilidad tambi\u00e9n debe ser considerada<\/h3>\n<\/blockquote>\n
\n
La competencia va a dejar atr\u00e1s a la industria que no innove<\/h3>\n<\/blockquote>\n
\n
Es importante saber qu\u00e9 materias primas proporcionan m\u00e1s beneficios<\/h3>\n<\/blockquote>\n
<\/a><\/p>\n
\nComo funciona na ind\u00fastria t\u00eaxtil? <\/a><\/p>\n\u00bfC\u00f3mo calcular el ROI del proveedor de tela?<\/h2>\n
<\/a><\/p>\n
\n
\n
\u00bfD\u00f3nde encontrar soluciones para la automatizaci\u00f3n de calidad en la preparaci\u00f3n de la tela?<\/h2>\n