{"id":31003,"date":"2019-02-20T10:31:34","date_gmt":"2019-02-20T13:31:34","guid":{"rendered":"https:\/\/deltamaquinastexteis.com.br\/inspeccion-de-calidad-evitar-perdidas-por-un-proceso-deficiente\/"},"modified":"2024-09-30T09:23:56","modified_gmt":"2024-09-30T12:23:56","slug":"inspeccion-de-calidad-evitar-perdidas-por-un-proceso-deficiente","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/deltamaquinastexteis.com.br\/es\/inspeccion-de-calidad-evitar-perdidas-por-un-proceso-deficiente\/","title":{"rendered":"Inspecci\u00f3n de calidad: evitar p\u00e9rdidas por un proceso deficiente"},"content":{"rendered":"
\u00bfSab\u00edas que la falta de control de calidad<\/a> que se realiza en la industria textil desde las primeras etapas de los procesos puede acarrear diversos problemas y p\u00e9rdidas?<\/p>\n En este art\u00edculo hablaremos de las consecuencias de una mala inspecci\u00f3n y tambi\u00e9n daremos consejos para evitar que se produzcan en tu empresa. Compru\u00e9balo.<\/p>\n <\/p>\n Para que una organizaci\u00f3n se vuelva competitiva en el mercado, necesita basarse en la productividad<\/a> y la calidad de los productos que ofrece.<\/p>\n Los clientes exigen adquirir piezas con buena durabilidad, dise\u00f1o y a precios accesibles.<\/p>\n <\/p>\n Quienes piensan que la calidad se limita solo al resultado final est\u00e1n equivocados. <\/em><\/strong><\/p>\n <\/p>\n La calidad debe ser considerada como una filosof\u00eda general dentro de la empresa, de manera que la preocupaci\u00f3n comience desde la direcci\u00f3n, pasando por la selecci\u00f3n de proveedores y la verificaci\u00f3n en la recepci\u00f3n del material.<\/p>\n Aunque la calidad <\/a> sol\u00eda ser correctiva en el pasado, realizada solo cuando el producto estaba en la expedici\u00f3n, ahora se lleva a cabo desde la primera etapa, cuando los productos llegan.<\/p>\n Esto se debe a que, al notar que el producto final no cumpl\u00eda con los est\u00e1ndares, a menudo era imposible corregir el defecto identificado y, como resultado, se perd\u00eda tiempo de producci\u00f3n.<\/p>\n Con la modernizaci\u00f3n del proceso<\/a>, esto ya no sucede. Evitando desperdicios de malla y mermas.<\/p>\n <\/p>\n +Aprende m\u00e1s<\/strong> \u00bfPor qu\u00e9 es importante la estandarizaci\u00f3n en la producci\u00f3n textil?<\/a><\/p><\/blockquote>\n <\/p>\n Una vez que el rollo de malla llega a la industria, es necesario comprobar si hay alg\u00fan defecto de fabricaci\u00f3n.<\/p>\n Las normas de la Asociaci\u00f3n Brasile\u00f1a de Normas T\u00e9cnicas (ABNT) ayudan a identificar algunos problemas <\/a> dependiendo del tipo de malla.<\/p>\n De esta forma es posible realizar una comparaci\u00f3n entre la ficha t\u00e9cnica y la materia prima<\/a> recibida.<\/p>\n <\/p>\n + Descubre m\u00e1s:<\/strong> Control de calidad textil y la preparaci\u00f3n de la malla<\/a> <\/p>\n El gramaje es la relaci\u00f3n de masa por unidad de \u00e1rea. Se expresa en gramos por metro cuadrado (seg\u00fan ABNT NBR 10591) y ayuda a determinar si el tejido es liviano, mediano o pesado.<\/p>\n Adem\u00e1s de facilitar la comprobaci\u00f3n de metraje en balances de stock y permitir el c\u00e1lculo del rendimiento del tejido. La tolerancia, seg\u00fan la norma NBR 13586, es de \u00b15%.<\/strong><\/p>\n El ancho es una caracter\u00edstica muy importante para definir el ajuste del patr\u00f3n y se determina despu\u00e9s de que las telas se hayan relajado. <\/a> Seg\u00fan Ordenanza CONMETRO n\u00ba 1 de 1998, la tolerancia es del 2% (ABNT NBR 10589)<\/strong>.<\/p>\n Medida utilizada para calcular la longitud de un tejido en rollo, sin necesidad de desenrollar el material (ABNT NBR 10591).<\/p>\n Para medir el peso lineal, es necesario realizar el c\u00e1lculo:<\/strong><\/p>\n g\/m\u00b2 x ancho de la tela = peso lineal<\/em><\/p><\/blockquote>\n <\/p>\n Se analiza el encogimiento tras el lavado y secado para comprobar si ha habido aumento o encogimiento en las medidas.<\/p>\n Por convenci\u00f3n se recomienda una tolerancia del 2%<\/strong> m\u00e1s o menos, es decir, en una especificaci\u00f3n de contracci\u00f3n del 5%, los resultados pueden estar entre el 3% y el 7%.<\/strong><\/p>\n La solidez del color se refiere a la alteraci\u00f3n del color de la muestra o a la capacidad de transferir el color a otro tejido que no tenga colorante.<\/p>\n La evaluaci\u00f3n realizada tambi\u00e9n verifica si habr\u00e1 decoloraci\u00f3n, manchas y otros problemas.<\/p>\n Tambi\u00e9n se puede probar la solidez al frote y se pueden realizar pruebas en seco y en h\u00famedo.<\/p>\n La norma brasile\u00f1a NBR 10187 define la solidez del color como:<\/strong><\/p>\n \u00ab<\/i>La resistencia del color de los materiales textiles a los diferentes agentes a los que puedan estar expuestos durante su fabricaci\u00f3n y uso posterior<\/i>\u00ab. <\/i><\/p><\/blockquote>\n El color depende en gran medida de las cantidades de colorantes que compondr\u00e1n el color final del tejido.<\/p>\n Adem\u00e1s, existen diversas variables que afectan a la tonalidad, incluyendo el colorante utilizado, el origen de la fibra, la variaci\u00f3n de torsi\u00f3n de los hilos, la humedad durante el secado del tejido, entre otros.<\/p>\n Por este motivo, al verificar las tolerancias de las diferencias de color, no se debe mezclar el enfesto o los lotes.<\/p>\n <\/p>\n +M\u00e1s informaci\u00f3n: <\/strong>5 beneficios de adoptar la recopilaci\u00f3n de datos en la gesti\u00f3n de la calidad<\/a> <\/p>\n Con maquinaria moderna, es posible llevar a cabo la inspecci\u00f3n de calidad<\/a> en todas las etapas del proceso, evitando todos los problemas que podr\u00edan surgir y evaluando la calidad de las telas desde su recepci\u00f3n.<\/p>\n <\/p>\n Al recibir la mercanc\u00eda, se puede utilizar una Lavadora de Muestras <\/a> para realizar el test de encogimiento y verificar la calificaci\u00f3n seg\u00fan las especificaciones t\u00e9cnicas, incluyendo gramaje, tonalidad, peso, entre otras caracter\u00edsticas.<\/p>\n Cuando la tela es aprobada, puede pasar por la Revisora<\/a>, que genera un mapa de defectos, adem\u00e1s de analizar el compromiso del \u00e1rea \u00fatil y realizar an\u00e1lisis f\u00edsicos de los est\u00e1ndares de calidad<\/a> por rollo.<\/p>\n El relajamiento puede llevarse a cabo mediante la Relaxadora<\/a>, que tarda menos de una hora en realizar el procedimiento (el tradicional demora alrededor de 24 a 48 horas). Tambi\u00e9n genera datos de longitud, anchura y \u00e1rea de corte lateral.<\/p>\n Finalmente, las telas pueden ser embaladas en una Embaladora Autom\u00e1tica de Rollos<\/a>, que reduce el consumo de pl\u00e1stico y hace que el proceso sea mucho m\u00e1s r\u00e1pido y eficiente<\/a>.<\/p>\n https:\/\/youtube.com\/watch?v=qc_cAZFhDJU<\/p>\n Con todas las funciones de las soluciones mencionadas, la productividad aumenta considerablemente, a la vez que se reducen el desperdicio y las fallas, as\u00ed como los perjuicios. Por lo tanto, las industrias que deseen evitar los problemas causados por una inspecci\u00f3n de calidad deficiente deben invertir cuanto antes en la modernizaci\u00f3n<\/a> del proceso de confecci\u00f3n.<\/p>\n Si te interes\u00f3 el tema, \u00a1descubre ahora qu\u00e9 debes considerar al elegir nuevo maquinaria para tu industria<\/a>!<\/p>\n <\/p>\nLa importancia de la estandarizaci\u00f3n en la industria textil<\/h2>\n
Caracter\u00edsticas que deben observarse para la inspecci\u00f3n de calidad.<\/h2>\n
\n+ Descubre m\u00e1s<\/strong>: \u00bfQu\u00e9 es el control de calidad? \u00bfC\u00f3mo funciona en la industria textil? <\/a><\/p><\/blockquote>\nVea algunas de las caracter\u00edsticas y propiedades que deben comprobarse:<\/h3>\n
Gramaje<\/h4>\n
Ancho<\/h4>\n
Peso lineal<\/h4>\n
Contracci\u00f3n<\/h4>\n
Tono<\/h4>\n
\n+Saiba mais:<\/strong> Fabricaci\u00f3n avanzada en la Industria Textil. Control de calidad en la era de la Industria 4.0 <\/a><\/p><\/blockquote>\nLa modernizaci\u00f3n de los procesos evita la inspecci\u00f3n de calidad deficiente.<\/h2>\n