{"id":30987,"date":"2019-05-16T08:00:02","date_gmt":"2019-05-16T11:00:02","guid":{"rendered":"https:\/\/deltamaquinastexteis.com.br\/el-futuro-de-la-industria-textil-en-la-era-4-0-con-robson-wanka\/"},"modified":"2024-09-30T09:29:51","modified_gmt":"2024-09-30T12:29:51","slug":"el-futuro-de-la-industria-textil-en-la-era-4-0-con-robson-wanka","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/deltamaquinastexteis.com.br\/es\/el-futuro-de-la-industria-textil-en-la-era-4-0-con-robson-wanka\/","title":{"rendered":"El futuro de la Industria Textil en la Era 4.0: con Robson Wanka"},"content":{"rendered":"

Conversamos con Robson Wanka<\/strong> sobre el panorama de la industria textil brasile\u00f1a rumbo a la Industria 4.0. La adaptaci\u00f3n del sector a este momento de transformaci\u00f3n y al escenario mundial, principales desaf\u00edos, destinos y beneficios de este camino<\/p>\n

Robson implement\u00f3 la primera Planta de Industria 4.0 de las Am\u00e9ricas en el Sector de Confecci\u00f3n (octubre de 2017), responsable del desarrollo del Master en Innovaci\u00f3n Empresarial – MBI: Industria Avanzada – Confecci\u00f3n 4.0<\/a> (2018), hito oficial del inicio de la Cuarta Revoluci\u00f3n Industrial del Sector Textil y de Confecci\u00f3n (ABIT<\/a> + SENAI CETIQT<\/a>).<\/p>\n

Profesional con 22 a\u00f1os de experiencia en empresas multinacionales y nacionales de gran envergadura, coordinador de proyectos con instituciones de ense\u00f1anza internacionales, organizador de m\u00e1s de 30 talleres en Brasil, su trayectoria est\u00e1 marcada por el prop\u00f3sito de compartir conocimientos y promover resultados de alto rendimiento para personas, comunidades, empresas y pa\u00edses.<\/p>\n

En esta conversaci\u00f3n, Wanka deline\u00f3 un panorama del actual escenario nacional y mundial, desmitific\u00f3 el dilema de que los recursos financieros son el mayor obst\u00e1culo para esta adaptaci\u00f3n y, sobre todo, lanz\u00f3 una advertencia: \u00abquien no se adapte estar\u00e1 destinado a salir del mercado\u00bb<\/em><\/span><\/strong><\/p>\n

 <\/p>\n

\u00bfCu\u00e1l es el panorama actual de la industria textil nacional?<\/h2>\n

Aqu\u00ed, la mayor\u00eda de las industrias textiles y de confecci\u00f3n siguen en la Segunda Revoluci\u00f3n, intentando avanzar hacia la tercera. Las m\u00e1s avanzadas est\u00e1n cerca, ya que han automatizado varios procesos, pero a\u00fan est\u00e1n.<\/p>\n

A nivel mundial, muy pocas empresas est\u00e1n avanzando hacia una Cuarta Revoluci\u00f3n, que se caracteriza por una mayor integraci\u00f3n, convergencia y conectividad.<\/p>\n

Es cuando se comienza a conectar al consumidor con el proceso productivo <\/a> . Todos los integrantes de la cadena de suministro intercambian datos e informaci\u00f3n entre s\u00ed, ganando as\u00ed mucha agilidad.<\/p>\n

 <\/p>\n

\"Banner<\/a><\/p>\n

 <\/p>\n

\u00bfC\u00f3mo ser\u00eda si ya estuvi\u00e9ramos viviendo realmente el 4.0?<\/h2>\n

Actualmente tenemos dos situaciones en el proceso productivo<\/a>: stocks de insumos al inicio y stocks de productos terminados al final. Sin embargo, con la Industria 4.0 no habr\u00e1 tal stock de insumos.<\/p>\n

Todas las m\u00e1quinas intercambiar\u00e1n informaci\u00f3n entre s\u00ed y sabr\u00e1n, por ejemplo, cu\u00e1ndo se est\u00e1n acabando el papel, la tinta y el tejido de sublimaci\u00f3n. Cuando esto sucede, los sensores lo detectan y notifican a la cadena de suministro. Y la entrega se realiza bajo demanda, Justo a Tiempo. <\/i><\/strong><\/span><\/p>\n

\u00bfQu\u00e9 beneficios traer\u00e1 esto?<\/h3>\n
\n