{"id":30959,"date":"2019-09-19T08:00:18","date_gmt":"2019-09-19T11:00:18","guid":{"rendered":"https:\/\/deltamaquinastexteis.com.br\/upcycling-que-es-y-su-impacto-en-el-futuro-de-la-produccion\/"},"modified":"2024-09-30T09:28:52","modified_gmt":"2024-09-30T12:28:52","slug":"upcycling-que-es-y-su-impacto-en-el-futuro-de-la-produccion","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/deltamaquinastexteis.com.br\/es\/upcycling-que-es-y-su-impacto-en-el-futuro-de-la-produccion\/","title":{"rendered":"Upcycling: qu\u00e9 es y su impacto en el futuro de la producci\u00f3n"},"content":{"rendered":"
Apesar de no ser una novedad, el upcycling es un concepto que ha cobrado fuerza en los \u00faltimos a\u00f1os en la industria textil. Uno de los principales motivos es la conciencia ambiental y la renovaci\u00f3n del universo de la moda. Puede ayudar a reducir el desperdicio<\/a> y mejorar el control y la capacidad de producci\u00f3n.<\/p>\n \u00bfQuieres entender mejor el tema? \u00a1Consulta ahora el art\u00edculo en el que mostraremos qu\u00e9 es el upcycling, c\u00f3mo surgi\u00f3, qu\u00e9 empresas lo est\u00e1n adoptando en Brasil y en el mundo y por qu\u00e9 tu empresa deber\u00eda implementarlo!<\/p>\n <\/p>\n El t\u00e9rmino upcycling fue utilizado por primera vez alrededor de 1994 por el ambientalista alem\u00e1n Reine Pilz. Ocho a\u00f1os despu\u00e9s, el autor de \u00abCradle to Cradle\u00bb, William McDonough, reutiliz\u00f3 el t\u00e9rmino, lo que lo populariz\u00f3.<\/p>\n Aunque puede aplicarse en otras \u00e1reas como arte, decoraci\u00f3n, arquitectura, entre otras, en la industria de la moda tiene un gran impacto que puede cambiar la forma en que produces tus prendas.<\/p>\n El upcycling consiste en utilizar piezas que de otro modo ser\u00edan desechadas o restos de telas para crear nuevas piezas personalizadas. Este concepto integra sostenibilidad, creatividad y reducci\u00f3n de costes, ya que permite reutilizar piezas defectuosas, a\u00f1adiendo valor a nuevos productos en lugar de desecharlas.<\/p>\n Aunque muchas personas lo asocian con el reciclaje, los conceptos son diferentes, ya que en el reciclaje los materiales pasan por un proceso en el que muchas veces se convierten en materiales de menor calidad.<\/p>\n <\/p>\n +Saber m\u00e1s:<\/strong> Econom\u00eda Circular: \u00bfc\u00f3mo se aplica al sector textil?<\/a><\/p>\n <\/p>\n En Jap\u00f3n, la transformaci\u00f3n de piezas usadas y la reutilizaci\u00f3n de tejidos son t\u00e9cnicas utilizadas desde hace m\u00e1s de un siglo. All\u00ed el concepto se conoce como \u201cboro\u201d. El dise\u00f1ador estonio Reet Raus instal\u00f3 una l\u00ednea de producci\u00f3n en una f\u00e1brica de Bangladesh que utiliza residuos para producir ropa reciclada.<\/p>\n El dise\u00f1ador ingl\u00e9s Christopher Raeburn tambi\u00e9n apuesta por el reciclaje y produce ropa y accesorios a partir de tejidos militares recuperados. De esta forma se aprovechan caracter\u00edsticas como el camuflaje y la protecci\u00f3n t\u00e9rmica. Reformation es una empresa estadounidense fundada por la dise\u00f1adora Yara Aflalo, y tambi\u00e9n es un referente en upcycling.<\/p>\n Incluso grandes marcas ya est\u00e1n incluyendo la t\u00e9cnica, como Comme des Gar\u00e7on y Stella McCartney, que ya han aplicado los conceptos en sus colecciones. Thrif-tee tambi\u00e9n es un ejemplo, ya que personaliza art\u00edculos procedentes de todo el mundo.<\/p>\n <\/p>\n +Conozca m\u00e1s:<\/strong> Sostenibilidad en la manufactura: un tema a analizar<\/a><\/p>\n <\/p>\n ACOMAS<\/a> transforma camisas de hombre que de otro modo ser\u00edan desechadas por defectos en faldas, vestidos, camisas diferentes y estilizadas, entre otras piezas creativas. Insecta Shoes<\/a> tambi\u00e9n se destaca en sustentabilidad en Brasil y reutiliza telas desechadas de industrias y otras marcas para fabricar calzado y accesorios. La marca tambi\u00e9n es vegana, ya que no contiene ning\u00fan material de origen animal en su producci\u00f3n.<\/p>\n Uno de los retos a la hora de implementar el upcycling en l\u00edneas de producci\u00f3n de gran volumen es la necesidad de contar con un empleado que personalice<\/a> cada pieza, sin embargo, poco a poco algunas marcas ya est\u00e1n consiguiendo derribar estas barreras.<\/p>\n Hering, a trav\u00e9s de FHH, desarroll\u00f3 el proyecto Tramas Afetivas, que es un laboratorio de innovaci\u00f3n en econom\u00eda circular<\/a>. FARM se asoci\u00f3 con Re-Roupa y lanz\u00f3 are-FARM<\/a> y Renner lanz\u00f3 una l\u00ednea de piezas fabricadas con malla reciclada, aRe Malha<\/a>, demostrando que es posible llevar el concepto a la producci\u00f3n a gran escala.<\/p>\n <\/p>\n <\/p>\n En Brasil, seg\u00fan el Sindit\u00eaxtil-SP <\/a> (Sindicato de las Industrias de Hilatura y Tejido del Estado de S\u00e3o Paulo), se producen alrededor de 175 mil toneladas de residuos textiles provenientes de los cortes y enfestos de las confecciones nacionales. De estos, se estima que m\u00e1s del 90% se destinan a vertederos sanitarios y otros tipos de desechos incorrectos, aunque esto constituye un delito ambiental seg\u00fan la Ley n.\u00ba 12.305\/2010.<\/a><\/p>\n La eliminaci\u00f3n inadecuada genera graves consecuencias para el medio ambiente, ya que algunos tejidos tardan muchos a\u00f1os en descomponerse y pueden contaminar el suelo y el agua. Adem\u00e1s de la tendencia de la moda sostenible, un motivo por el que el upcycling est\u00e1 siendo cada vez m\u00e1s utilizado es el aumento de la conciencia individual, ya que los consumidores ya est\u00e1n cuestionando el destino de la ropa que usan y c\u00f3mo se producen.<\/p>\n Es decir, el p\u00fablico tambi\u00e9n valora mucho a las marcas que priorizan la sostenibilidad<\/a>, convirtiendo la pr\u00e1ctica del upcycle en un diferencial competitivo. Con esto, la tendencia es que se utilice cada vez m\u00e1s, generando un impacto positivo en el medio ambiente y reduciendo el desperdicio de insumos en las confecciones.<\/p>\n <\/p>\n\u00bfQu\u00e9 es y c\u00f3mo surgi\u00f3 el upcycling?<\/h2>\n
\u00bfC\u00f3mo se est\u00e1n realizando los primeros intentos de implementaci\u00f3n en todo el mundo?<\/h2>\n
\u00bfQu\u00e9 empresas brasile\u00f1as est\u00e1n implementando este concepto?<\/h2>\n
<\/a><\/p>\n
\u00bfPor qu\u00e9 su empresa deber\u00eda pensar en implementar el upcycling?<\/h2>\n