{"id":30943,"date":"2019-10-24T08:00:11","date_gmt":"2019-10-24T11:00:11","guid":{"rendered":"https:\/\/deltamaquinastexteis.com.br\/el-consumo-sostenible-y-sus-impactos-en-la-industria-de-la-moda\/"},"modified":"2024-09-30T09:28:49","modified_gmt":"2024-09-30T12:28:49","slug":"el-consumo-sostenible-y-sus-impactos-en-la-industria-de-la-moda","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/deltamaquinastexteis.com.br\/es\/el-consumo-sostenible-y-sus-impactos-en-la-industria-de-la-moda\/","title":{"rendered":"El consumo sostenible y sus impactos en la industria de la moda"},"content":{"rendered":"
Se habla mucho de consumo sostenible<\/a> y buenas pr\u00e1cticas para el medio ambiente. Sin embargo, \u00bfsabes de qu\u00e9 se trata esto? Aunque la industria de la moda siempre ha sido asociada con impactos negativos en el medio ambiente, muchas grandes corporaciones est\u00e1n adapt\u00e1ndose a esta nueva demanda de consumo.<\/p>\n Para no perder espacio en el mercado, es importante comprender qu\u00e9 es el consumo sostenible, de d\u00f3nde surge este nuevo modelo de pensamiento y cu\u00e1les son los impactos en los sectores productivos.<\/p>\n <\/p>\n El consumo sostenible ocurre cuando adoptamos la pr\u00e1ctica de comprar (alimentos, ropa, accesorios, electrodom\u00e9sticos y cualquier tipo de producto) que no causan ning\u00fan impacto o interfieren m\u00ednimamente en el medio ambiente. En otras palabras, es el acto de usar, comprar y consumir art\u00edculos que no contaminan y no perjudican nuestros recursos no renovables.<\/p>\n Las actitudes de consumir de manera sostenible surgen con el aumento de la conciencia de la poblaci\u00f3n sobre el nivel de degradaci\u00f3n que estamos causando a nuestro planeta, especialmente aquellas que son irreversibles.<\/p>\n A trav\u00e9s de este nuevo modo de pensar y consumir, los clientes pueden modificar el modelo productivo de las grandes industrias, ya que estas deben atender a esta demanda<\/a> sostenible para mantenerse en el mercado y ser competitivas.<\/p>\n <\/p>\n Solo el 9%<\/a> de los encuestados no se preocupa por el consumo sostenible<\/em><\/strong><\/span><\/i><\/p>\n<\/blockquote>\n <\/p>\n En este sentido, para tener una idea, una investigaci\u00f3n realizada encontr\u00f3 que solo el 9% <\/a> de los encuestados no se preocupa por el consumo sostenible, mientras que el 55% prefiere las marcas que se preocupan por el medio ambiente.<\/p>\n <\/p>\n Adem\u00e1s de la industria de la moda, que ya est\u00e1 ajustando los procesos de producci\u00f3n y eliminaci\u00f3n de residuos, principalmente con el ascenso del reciclaje<\/a> y la econom\u00eda circular<\/a>, otros sectores de la econom\u00eda est\u00e1n siendo impactados por esta nueva demanda del mercado.<\/p>\n Siguiendo las tendencias del consumo sostenible, la industria de la belleza ya est\u00e1 centrando su atenci\u00f3n en estrategias que reducen el gran uso de envases pl\u00e1sticos (que generalmente se descartan de manera inadecuada) y el uso de energ\u00eda limpia y renovable.<\/p>\n .Grandes industrias est\u00e1n capacitando a sus empleados y a la poblaci\u00f3n local sobre una postura sostenible y refuerzan que est\u00e1n buscando proveedores de materias primas<\/a> sin materiales contaminantes, como sustancias qu\u00edmicas, parabenos, toluenos y sales, que tambi\u00e9n pueden provocar alergias.<\/p>\n <\/p>\nEntender qu\u00e9 es y c\u00f3mo surge el consumo sostenible<\/h2>\n
\n
Segmentos influenciados por el consumo sostenible<\/h2>\n
Productos cosm\u00e9ticos<\/h3>\n