{"id":30939,"date":"2019-12-05T08:30:19","date_gmt":"2019-12-05T11:30:19","guid":{"rendered":"https:\/\/deltamaquinastexteis.com.br\/problemas-comunes-en-la-confeccion-2\/"},"modified":"2024-09-30T09:28:48","modified_gmt":"2024-09-30T12:28:48","slug":"problemas-comunes-en-la-confeccion-2","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/deltamaquinastexteis.com.br\/es\/problemas-comunes-en-la-confeccion-2\/","title":{"rendered":"Problemas comunes en la confecci\u00f3n"},"content":{"rendered":"

Una parte considerable de los problemas en la confecci\u00f3n<\/a> se debe a intentos inadecuados de competir con la competencia y de ahorrar de manera incorrecta. Tambi\u00e9n es com\u00fan identificar cuellos de botella productivos que afectan la gesti\u00f3n financiera y de calidad.<\/p>\n

Entre tantos desaf\u00edos y dificultades, hemos seleccionado los errores y problemas m\u00e1s comunes en una industria textil. Confirma y comprende c\u00f3mo solucionarlos.<\/p>\n

 <\/p>\n

Mat\u00e9ria-prima de m\u00e1 qualidade: problema comum na confec\u00e7\u00e3o<\/h2>\n

Muchos de los problemas en la confecci\u00f3n ocurren incluso antes de entrar en la l\u00ednea de producci\u00f3n, como es el caso de las materias primas de mala calidad<\/a>. Este desequilibrio ocurre en el sector de compras y se extiende hasta la satisfacci\u00f3n del cliente.<\/p>\n

Optar por elegir desde tejidos hasta materiales de acabado de calidad inferior debido a que son m\u00e1s econ\u00f3micos causa el efecto contrario, es decir: desperdicios<\/a> y costos elevados. La materia prima de mala calidad aumenta las p\u00e9rdidas productivas, ya que son m\u00e1s propensas a rasgarse y presentar otros defectos.<\/p>\n

\"Problemas<\/p>\n

Los tejidos de calidad inferior provocan molestias al cliente y adem\u00e1s afectan la durabilidad de la pieza, lo que da\u00f1a directamente su imagen en el mercado. Para evitarlo, el control de calidad debe ser un lema dentro de la industria textil.<\/p>\n

Con el auge de la Industria 4.0<\/a>, se volvi\u00f3 m\u00e1s f\u00e1cil y r\u00e1pido automatizar este proceso, ya que todo lo hacen las computadoras y el software, incluso cuando se reciben los productos.<\/p>\n

 <\/p>\n

\"E-book]\u00bfC\u00f3mo<\/a><\/p>\n

 <\/p>\n

fluctuaci\u00f3n del d\u00f3lar<\/h2>\n

El d\u00f3lar es considerado uno de los term\u00f3metros de la econom\u00eda, cuyas fluctuaciones y aumentos reflejan una peligrosa inestabilidad financiera y pol\u00edtica. En la industria textil, esto puede causar problemas en la fabricaci\u00f3n cuando se trabaja con proveedores extranjeros.<\/p>\n

 <\/p>\n

\"Problemas<\/p>\n

Este escenario resulta en materias primas m\u00e1s caras y una mayor dificultad para invertir en maquinaria<\/a> importada para la optimizaci\u00f3n productiva. Para superar estos per\u00edodos se requiere una gran planificaci\u00f3n.<\/p>\n

Los proveedores y el mercado nacional han mejorado mucho los productos, de modo que actualmente pueden competir y satisfacer la demanda internacional. Por lo tanto, siempre que sea posible, busque socios nacionales. Adem\u00e1s, es fundamental buscar formas de aumentar la productividad<\/a> para que los per\u00edodos de baja no afecten la demanda.<\/p>\n

 <\/p>\n

+\u00bfYa has elegido estos?<\/strong><\/p><\/blockquote>\n