{"id":30937,"date":"2020-01-09T08:00:44","date_gmt":"2020-01-09T11:00:44","guid":{"rendered":"https:\/\/deltamaquinastexteis.com.br\/etiqueta-privada-textil-como-mantener-la-productividad-2\/"},"modified":"2024-09-30T09:28:48","modified_gmt":"2024-09-30T12:28:48","slug":"etiqueta-privada-textil-como-mantener-la-productividad-2","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/deltamaquinastexteis.com.br\/es\/etiqueta-privada-textil-como-mantener-la-productividad-2\/","title":{"rendered":"Etiqueta Privada Textil: \u00bfc\u00f3mo mantener la productividad?"},"content":{"rendered":"
El modelo de negocio de marca propia<\/strong> supone un gran potencial de crecimiento para las f\u00e1bricas, ya que el volumen de pedidos y la reputaci\u00f3n de los grandes grandes almacenes son una valiosa oportunidad para aumentar la rentabilidad de la empresa.<\/p>\n Sin embargo, precisamente porque proporciona importantes ventajas competitivas, no es un negocio f\u00e1cil de mantener. La feroz competencia por los lineales de los principales minoristas exige que su empresa cumpla con las demandas.<\/p>\n Las grandes marcas necesitan mantener su reputaci\u00f3n y volumen de compras, ya que esto es necesario para que su negocio siga siendo competitivo y pueda gestionar esta demanda. Para lograrlo, invertir en tecnolog\u00edas, optimizar procesos internos, capacitaci\u00f3n y, sobre todo, maquinaria eficiente es imprescindible para mantenerse en este nicho.<\/p>\n Contin\u00fae leyendo este art\u00edculo y comprenda m\u00e1s sobre las marcas privadas y c\u00f3mo mantener la calidad<\/a> y productividad de esta demanda.<\/p>\n <\/p>\n La alta competitividad de la marca blanca se debe a la posibilidad de vender sus piezas y productos en grandes superficies con fuerte reputaci\u00f3n en el mercado. Por tanto, ya sean peque\u00f1as y medianas industrias o grandes, compiten por este espacio. Precisamente por eso, antes de que las empresas firmen un contrato de marca privada, eval\u00faan varios aspectos, centr\u00e1ndose en su capacidad de producci\u00f3n y, principalmente, en la calidad de lo que puede entregar, ya que necesitan mantener su reputaci\u00f3n, autoridad y buena reputaci\u00f3n. <\/p>\n <\/p>\n <\/p>\n Revistas como Renner, Riachuelo, C&A y Marisa dominaron el mercado de las marcas blancas, al ser grandes cadenas con marca propia y presentes en todo el territorio nacional. Esto significa que tienen una demanda grande y creciente que satisfacer. Sin embargo, debido a que tienen una reputaci\u00f3n que mantener, la alta demanda de piezas y un riguroso proceso de control de calidad<\/a>, s\u00f3lo los fabricantes de ropa con una gesti\u00f3n eficiente, procesos innovadores y automatizados son capaces de satisfacer las demandas que exigen. Adem\u00e1s, deben ser acordes con el comportamiento del consumidor, sus necesidades y preferencias de compra, y estas caracter\u00edsticas tambi\u00e9n deben observarse en la ropa. Despu\u00e9s de todo, las empresas textiles no est\u00e1n alineadas con el mercado, predominantemente manuales y con procesos obsoletos, no tienen suficiente capacidad de producci\u00f3n y calidad para satisfacer las necesidades de las tiendas. <\/p>\n <\/p>\n +\u00bfHas le\u00eddo esto?<\/strong><\/p>\n <\/p>\n Para competir con las grandes marcas privadas y poder entregar productos de calidad a la demanda requerida, es necesario resolver problemas de fabricaci\u00f3n<\/a> y contar con procesos bien alineados y estructurados. A continuaci\u00f3n, hemos separado tres aspectos que deben ser el foco de su gesti\u00f3n para lograr ganancias productivas y de alto desempe\u00f1o. <\/p>\n El control de calidad es un proceso o sistema utilizado para prevenir e identificar fallas, da\u00f1os y defectos en los productos. Sin embargo, no se trata s\u00f3lo de comprobar pieza por pieza, sino de adoptar tecnolog\u00edas de gesti\u00f3n, producci\u00f3n y, principalmente, que automaticen<\/a> y se anticipen a estos problemas. Para conseguirlo es necesario tener medidas muy claras desde la compra de materias primas y maquinaria innovadora hasta las fases de inspecci\u00f3n. En un escenario de industria 4.0<\/a> y auge tecnol\u00f3gico, la industria textil cuenta con varios recursos para trabajar en la gesti\u00f3n de la calidad<\/a> y evitar la ca\u00edda de est\u00e1ndares. <\/p>\n El mapeo de proveedores no es m\u00e1s que recopilar y registrar informaci\u00f3n y datos de sus socios. Este proceso facilita la identificaci\u00f3n de los mejores proveedores, ya que su cadena de suministro est\u00e1 directamente relacionada con la calidad y productividad de la ropa. Si la materia prima comprada es de baja calidad o tiene defectos de almacenamiento, las piezas y la producci\u00f3n se ven comprometidas. En segundo lugar, si los pedidos a los socios no se entregan en la fecha acordada, sus exigencias tambi\u00e9n se ven perjudicadas, y estos hechos son fatales para el modelo de marca privada y las empresas que trabajan con ellos. Al fin y al cabo, las grandes revistas necesitan reponer sus colecciones en fechas preestablecidas; si se retrasa, se perjudica todo el ciclo.<\/p>\n Ya no es posible escapar de la tecnolog\u00eda y, en consecuencia, de la automatizaci\u00f3n de procesos. Es muy dif\u00edcil, si no imposible, satisfacer la demanda y los requisitos del etiquetado privado bas\u00e1ndose en procedimientos manuales y obsoletos. Es necesario adoptar una visi\u00f3n de innovaci\u00f3n, agilidad y reducci\u00f3n de costes<\/a> que s\u00f3lo se puede lograr con software de gesti\u00f3n y maquinaria que automaticen y aumenten la calidad de los procesos productivos<\/a>. Se trata de una cuesti\u00f3n de supervivencia y competitividad del mercado. Para poder cumplir con las especificidades y la alta demanda de las marcas blancas, es necesario centrarse en la calidad de la entrega y en el aumento de la productividad. Por lo tanto, si ha identificado cuellos de botella y problemas en estos procesos, es necesario adoptar una gesti\u00f3n y estrategias claras, organizadas e innovadoras. Para saber c\u00f3mo aumentar su capacidad de producci\u00f3n, consulte nuestro post sobre c\u00f3mo mantener la productividad textil con exceso de demanda.<\/a> <\/p>\n\n\nAlta competitividad en el mercado de marcas privadas<\/h2>\n
<\/a><\/p>\n
El alto nivel de demanda de revistas<\/h2>\n
\n
Ganancias productivas y de calidad con marca privada<\/h2>\n
Realizar control de calidad<\/h3>\n
Proveedores de mapas<\/h3>\n
Invierta en tecnolog\u00eda y automatizaci\u00f3n de procesos<\/h3>\n