{"id":30804,"date":"2021-02-04T08:00:03","date_gmt":"2021-02-04T11:00:03","guid":{"rendered":"https:\/\/deltamaquinastexteis.com.br\/como-evaluar-y-monitorear-las-pausas-de-produccion-donde-estan-ocultos-mis-desperdicios\/"},"modified":"2024-09-30T09:26:06","modified_gmt":"2024-09-30T12:26:06","slug":"como-evaluar-y-monitorear-las-pausas-de-produccion-donde-estan-ocultos-mis-desperdicios","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/deltamaquinastexteis.com.br\/es\/como-evaluar-y-monitorear-las-pausas-de-produccion-donde-estan-ocultos-mis-desperdicios\/","title":{"rendered":"\u00bfC\u00f3mo evaluar y monitorear las \u201cpausas\u201d de producci\u00f3n? \u00bfD\u00f3nde est\u00e1n ocultos mis desperdicios?"},"content":{"rendered":"
\u00bfTu empresa est\u00e1 consciente de cu\u00e1nto puede estar perdiendo debido a las fallas en los art\u00edculos en la l\u00ednea de producci\u00f3n? Muchas no tienen un control interno de an\u00e1lisis de fallos y, en algunos casos, las fallas pasan desapercibidas.<\/p>\n
Esta negligencia genera costos con desperdicios y producci\u00f3n de piezas de segunda calidad, adem\u00e1s de retrasos y otros problemas relacionados con entregas. Por eso, en el art\u00edculo de hoy hemos tra\u00eddo algunas de las causas de las fallas en la producci\u00f3n. \u00a1Consulta el art\u00edculo a continuaci\u00f3n para conocerlas y trazar estrategias para evitarlas!<\/p>\n
<\/p>\n
Antes de comenzar el proceso de te\u00f1ido o estampado, los art\u00edculos textiles deben pasar por un proceso denominado preparaci\u00f3n o pretratamiento, para que se eliminen todas las impurezas del tejido. En esta etapa, los tejidos se someten a procesos qu\u00edmicos o f\u00edsicos, seg\u00fan el tipo de producto final que se desee obtener. Ejemplos: purgado, preblanqueo y blanqueo.<\/p>\n
La cantidad de p\u00e9rdida var\u00eda seg\u00fan la composici\u00f3n del sustrato que se va a introducir y tambi\u00e9n para los colores en los que se van a te\u00f1ir. En el caso de los colores claros, la p\u00e9rdida es mayor debido a que la preparaci\u00f3n es m\u00e1s agresiva, y en colores m\u00e1s oscuros, la p\u00e9rdida es menor, ya que en muchos casos solo el purgado es suficiente en la preparaci\u00f3n.<\/p>\n
<\/p>\n
En el proceso de acabado, se hacen costuras en el montaje de lotes, uni\u00e9ndolos entre s\u00ed. Tambi\u00e9n se utilizan en el flujo de producci\u00f3n en equipos que unen lotes entre s\u00ed. Cuando se hacen de manera deficiente, pueden aumentar las fallas y las p\u00e9rdidas, por lo que deben optimizarse al m\u00e1ximo.<\/p>\n
Ya es posible reducir las p\u00e9rdidas en este proceso utilizando tecnolog\u00edas que automatizan y estandarizan las costuras. El Preparador de Tejido Tubular Doble Delta cose autom\u00e1ticamente los art\u00edculos en tubo, generando estandarizaci\u00f3n de costuras pieza por pieza y lote por lote, reduciendo dr\u00e1sticamente el desperdicio de materia prima, y todo esto mediante la optimizaci\u00f3n de actividades con alta productividad.<\/p>\n
<\/p>\n
<\/p>\n Las telas suelen tener una tendencia natural a enrollarse, debido a su fabricaci\u00f3n en telar circular. El proceso de desenrollado proporciona estabilidad dimensional al sustrato y, por lo tanto, elimina el enrollamiento.<\/p>\n El cortador de orillas es responsable de cortar el material que qued\u00f3 con las marcas de las agujas de la cadena de la rama. Este material, adem\u00e1s de estar marcado por agujeros de aguja, no se estabiliza y, por lo tanto, se enrolla, y debe ser cortado.<\/p>\n El uso de un sistema de corte eficiente junto con el mantenimiento adecuado de la rama son fundamentales para reducir los residuos y desperdicios en este proceso.<\/p>\n La l\u00ednea punteada roja ser\u00e1 el punto de corte de la orilla, realizado por el cortador instalado en la salida de la rama. Todo lo que est\u00e9 m\u00e1s all\u00e1 de la l\u00ednea punteada roja se convertir\u00e1 en residuo de tela, desperdicio y, por lo tanto, se sumar\u00e1 a la ruptura del material. En este punto, una forma de reducir los desperdicios es utilizando el Refilador de Bordes con sensor \u00f3ptico inteligente y ajuste autom\u00e1tico.<\/p>\n Relacionado:<\/p>\n <\/p>\n Otro punto donde pueden ocurrir p\u00e9rdidas\/roturas son en los acabados f\u00edsicos considerados terciarios, como el cardado, el pelado, el deslizamiento de cuchillas, entre otros. El porcentaje de rotura variar\u00e1 seg\u00fan la estructura, composici\u00f3n y acabado de cada material.<\/p>\n Es importante que cada desarrollo de una nueva tela vaya seguido del seguimiento y an\u00e1lisis de p\u00e9rdidas, que consiste en recolectar todos los residuos generados en cada etapa del proceso, pesarlos y establecer los porcentajes tolerables de rotura.<\/p>\n Una forma de controlar las roturas en este proceso es implementar un sistema de acabado eficiente, controlando los procesos para evitar los desperdicios innecesarios.<\/p>\n <\/p>\n <\/p>\n Cuando las telas quedan expuestas a la temperatura ambiente, pueden absorber o perder humedad hacia el ambiente, lo que afecta la calidad del rollo y hace que el porcentaje interno de humedad del rollo sea diferente al de la parte externa que estuvo expuesta al clima.<\/p>\n Esta humedad se puede recuperar utilizando la Estaci\u00f3n Hidro Aspersora que, de manera automatizada, equilibra la humedad de la tela en su totalidad. Conozca mejor este equipo en nuestro art\u00edculo sobre \u00e9l.<\/a><\/p>\n Con el uso de un hidroaspersor, tambi\u00e9n es posible aplicar diferentes acabados como impermeabilizantes, tratamientos ign\u00edfugos, suavizantes, entre otros. Tambi\u00e9n ayuda a mejorar el tacto, la ca\u00edda y reduce la rotura del proceso.<\/p>\n Ahora que ya conoce algunos puntos importantes que pueden causar las roturas de art\u00edculos y p\u00e9rdidas productivas, \u00a1conozca tambi\u00e9n estas 3 m\u00e1quinas para acelerar y mantener la calidad en el acabado textil<\/a>!<\/p>\n\n\n<\/a><\/p>\n
Problemas en el corte de orillas en las ramas<\/h2>\n
<\/p>\n
\n
P\u00e9rdidas en acabado<\/h2>\n
<\/a><\/p>\n
P\u00e9rdida de humedad natural (regain)<\/h2>\n