{"id":30597,"date":"2022-05-13T08:46:36","date_gmt":"2022-05-13T11:46:36","guid":{"rendered":"https:\/\/deltamaquinastexteis.com.br\/entender-que-son-y-como-evitar-los-residuos-textiles\/"},"modified":"2022-05-13T08:46:36","modified_gmt":"2022-05-13T11:46:36","slug":"entender-que-son-y-como-evitar-los-residuos-textiles","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/deltamaquinastexteis.com.br\/es\/entender-que-son-y-como-evitar-los-residuos-textiles\/","title":{"rendered":"Entender qu\u00e9 son y c\u00f3mo evitar los residuos textiles"},"content":{"rendered":"

Los residuos textiles pueden tener un impacto negativo importante en la salud financiera de una empresa y el medio ambiente. Saber identificarlos es fundamental para entender c\u00f3mo reducir sus efectos. <\/span><\/i><\/p>\n

Teniendo esto en cuenta, en este texto hemos reunido todo lo que necesitas saber para evitar este problema en tu industria. Compru\u00e9balo.<\/span><\/i><\/p>\n

\u00bfQu\u00e9 son los residuos textiles?<\/b><\/h2>\n

Los residuos textiles son consecuencia del gran volumen de producci\u00f3n de la industria, como tambi\u00e9n ocurre en otros sectores. Sin embargo, el monto y el impacto causado var\u00edan seg\u00fan el segmento de actividad.<\/span><\/p>\n

Y con la industrializaci\u00f3n, la generaci\u00f3n de desechos super\u00f3 la capacidad de la naturaleza para absorberlos, generando impactos negativos en el medio ambiente.. <\/span><\/p>\n

Seg\u00fan el<\/span> estudio<\/span><\/a> sobre Reducci\u00f3n de Residuos Textiles e Impactos Ambientales en una Industria de la Confecci\u00f3n, se puede denominar residuo a todo aquello que son sobras o sobras generadas por el<\/span> proceso productivo<\/span><\/a> y que se consideraban in\u00fatiles, no deseadas o desechables.<\/span><\/p>\n

Al citar al Centro Nacional de Tecnolog\u00edas Limpias (CNTL), los autores afirman que \u201c<\/span>la ropa genera importantes residuos, principalmente de la materia prima tejido, que se transforma en virutas, retales y piezas desechadas<\/span><\/i>\u201d.<\/span> <\/p>\n

Y tambi\u00e9n destacan que esta es una causa generada por una mala planificaci\u00f3n en la creaci\u00f3n, modelado, corte y ajuste. Adem\u00e1s de la falta de calidad o estandarizaci\u00f3n de las materias primas, mano de obra no calificada y m\u00e1quinas o equipos inadecuados. <\/span>anticuado<\/span><\/a>.<\/span><\/p>\n

La Asociaci\u00f3n Brasile\u00f1a de Normas T\u00e9cnicas (ABNT), tambi\u00e9n citada en el art\u00edculo, afirma que \u201c<\/span>los residuos textiles son como residuos s\u00f3lidos, clase II A, no inertes, que pueden tener propiedades como: combustibilidad, biodegradabilidad o solubilidad en agua<\/span><\/i>\u201d.<\/span> <\/p>\n

Pueden ser reutilizados o reciclados siempre y cuando no hayan estado en contacto con contaminaci\u00f3n durante los procesos. Esto se debe a que el aceite de la m\u00e1quina puede infectarlos y, por lo tanto, se consideran peligrosos y presentan riesgos para la salud p\u00fablica. Esto tambi\u00e9n puede tener efectos sobre el medio ambiente y la tasa de mortalidad.<\/span><\/p>\n

S\u00f3lo una peque\u00f1a porci\u00f3n de este tejido contaminado puede corromper los residuos limpios en su totalidad, impidiendo su reutilizaci\u00f3n y reciclaje.<\/span><\/p>\n

Los impactos causados \u200b\u200bpor los residuos<\/b><\/h3>\n

Una encuesta de la revista<\/span> Piau\u00ed<\/span><\/a>, citando datos del Sebrae, se\u00f1ala que anualmente se producen m\u00e1s de 170 mil toneladas de residuos brasile\u00f1os a partir de productos textiles, como restos y descartes de telas. Por ejemplo, se supone que en una camiseta de algod\u00f3n se pierde el 50% del exceso de tela.<\/span><\/p>\n

Adem\u00e1s, el 80% de los residuos textiles en Brasil, seg\u00fan el Sebrae, se desechan en vertederos o espacios de incineraci\u00f3n. Por lo tanto, s\u00f3lo el 20% se recicla adecuadamente.<\/strong><\/p><\/blockquote>\n

Tambi\u00e9n se pueden mencionar otros residuos textiles, como la energ\u00eda y el agua, que tambi\u00e9n tienen un impacto directo en el medio ambiente. La crisis del agua es ya una realidad que se viene gestando desde hace a\u00f1os. Por lo tanto, asegurar la preservaci\u00f3n de estos recursos naturales tambi\u00e9n forma parte de una gesti\u00f3n eficiente de los residuos.<\/span><\/p>\n

Adem\u00e1s de los impactos presentados, tambi\u00e9n est\u00e1n los efectos que generan los residuos en el proceso textil y en la rentabilidad de la industria. Esto se debe a que est\u00e1n directamente asociados con fallas en el <\/span>producci\u00f3n<\/span><\/a>. Lo que, en consecuencia, genera retrabajos y p\u00e9rdida de productividad y calidad en la fabricaci\u00f3n.<\/span><\/p>\n

A esto se suman da\u00f1os indirectos a la producci\u00f3n. Es decir, hay una p\u00e9rdida de tiempo del cliente y de entrega por los retrasos que genera el retrabajo. Estos tambi\u00e9n son costes derivados del desperdicio.<\/span><\/p>\n

cEstos tambi\u00e9n son costos derivados del desperdicio.<\/b><\/h2>\n

\"residuos<\/p>\n

Dado el contexto presentado, enumeramos algunas buenas pr\u00e1cticas y consejos que pueden contribuir a una gesti\u00f3n eficiente, consciente y responsable de los residuos textiles.<\/span><\/p>\n

Realizar una eliminaci\u00f3n correcta<\/b><\/h3>\n

La eliminaci\u00f3n correcta es en gran medida responsable de la posibilidad de reciclaje y reutilizaci\u00f3n. En caso de residuos in\u00fatiles, eliminarlos en puntos de recogida responsables. <\/span><\/p>\n

En cuanto a la reutilizaci\u00f3n, la propia f\u00e1brica puede confiar en soluciones de reprocesamiento y reutilizaci\u00f3n para generar nuevos tejidos o incluso nuevas piezas. Incluso vale la pena se\u00f1alar que las redes y los hilos est\u00e1n hechos de restos de textiles.<\/span><\/p>\n

Y tambi\u00e9n es posible crear una nueva l\u00ednea de productos con enfoque en la sostenibilidad. Es decir, crear piezas a partir de reciclaje y desechos. Tambi\u00e9n es posible formar alianzas con otros profesionales y empresas que deseen utilizar sus residuos en producciones m\u00e1s artesanales, por ejemplo.<\/span><\/p>\n

Invierta en productos de calidad<\/b><\/h3>\n

La materia prima utilizada tambi\u00e9n debe ser de calidad. La falta de este atributo puede suponer un mayor desperdicio gracias a la resistencia del material. Todav\u00eda existe la idea de que optar por estos productos genera m\u00e1s costes para la empresa. Sin embargo, son precisamente las aver\u00edas las que provocan las mayores p\u00e9rdidas econ\u00f3micas.<\/span><\/p>\n

La necesidad de reelaboraciones, la p\u00e9rdida de tiempo y productividad, adem\u00e1s de nuevas compras de materiales, resultan en una gran cantidad de desperdicios e insumos no utilizados. Es necesario reutilizar lo que no se va a utilizar e invertir en mejores materiales. <\/span><\/p>\n

Adoptar el movimiento<\/b> residuo cero<\/i><\/b><\/h3>\n

\"residuos<\/p>\n

Empiece a adoptar el movimiento<\/span> residuo cero<\/span><\/i>. Este es un concepto que hace referencia a reducir a cero la cantidad de residuos producidos. Esto se puede aplicar a la estrategia de producci\u00f3n bajo demanda. <\/span><\/p>\n

Comprender el comportamiento del consumidor es fundamental para producir s\u00f3lo lo necesario y que cumpla con sus expectativas.. De esta forma, habr\u00e1 una reducci\u00f3n de gastos con una fabricaci\u00f3n acelerada, garantizando a\u00fan m\u00e1s el \u00e9xito de su negocio.<\/span><\/p>\n

Planifica bien el corte<\/b><\/h3>\n

El corte es una de las fases que m\u00e1s residuos genera. Una vez cortada incorrectamente, la tela no se puede reutilizar, a menos que se recicle o reutilice adecuadamente.<\/span><\/p>\n

La planificaci\u00f3n del corte basada en moldes correctos y tama\u00f1os probados reduce los desechos industriales y evita los desechos. El uso de la tecnolog\u00eda puede ser esencial para garantizar una buena planificaci\u00f3n y control en esta etapa.<\/span><\/p>\n

La inteligencia artificial, por ejemplo, ayuda a recopilar datos sobre la superficie \u00fatil, el peso y el rendimiento del rollo. Esta herramienta permite una gesti\u00f3n de corte m\u00e1s eficiente y precisa.<\/span><\/p>\n

Soluciones inteligentes y tecnol\u00f3gicas <\/b><\/h3>\n

En la misma l\u00ednea de razonamiento, existen soluciones inteligentes y tecnol\u00f3gicas. Esto significa invertir en maquinaria innovadora y moderna que ayude a reducir los residuos. <\/span><\/p>\n

Tambi\u00e9n ayudan a reducir el coste de energ\u00eda y tiempo y tambi\u00e9n contribuyen a la productividad. Adem\u00e1s, existen m\u00e1quinas que ayudan a realizar un control de calidad y una planificaci\u00f3n de corte eficaces.<\/span><\/p>\n

A<\/span>M\u00e1quinas delta<\/span><\/a> son buenos ejemplos de ello. Incluyendo el <\/span>Relajante<\/span><\/a> Elimina por tan solo unos minutos el descanso convencional de 24 y 48 horas. Y adem\u00e1s:<\/span><\/p>\n