{"id":30569,"date":"2022-08-31T14:30:58","date_gmt":"2022-08-31T17:30:58","guid":{"rendered":"https:\/\/deltamaquinastexteis.com.br\/planificacion-y-control-de-la-produccion-comprenda-como-implementar\/"},"modified":"2024-12-13T16:45:37","modified_gmt":"2024-12-13T19:45:37","slug":"planificacion-y-control-de-la-produccion-comprenda-como-implementar","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/deltamaquinastexteis.com.br\/es\/planificacion-y-control-de-la-produccion-comprenda-como-implementar\/","title":{"rendered":"Planificaci\u00f3n y Control de la Producci\u00f3n: comprenda c\u00f3mo implementar"},"content":{"rendered":"
La Planificaci\u00f3n y Control de la Producci\u00f3n es un conjunto de actividades que tienen como objetivo establecer, optimizar y monitorear los procesos de producci\u00f3n. El objetivo es promover un mayor conocimiento de la industria y asegurar la correcta ejecuci\u00f3n de lo planificado. <\/span><\/i><\/p>\n Para entender un poco m\u00e1s sobre el concepto, contin\u00faa leyendo. En este art\u00edculo enumeramos todo lo que necesita saber para comenzar a implementar el sistema PCP en su industria textil. <\/span><\/i><\/p>\n Planificaci\u00f3n y Control de la Producci\u00f3n (PCP) es el concepto que se refiere al conjunto de t\u00e9cnicas, procesos y m\u00e9todos que tienen como objetivo coordinar y monitorear las operaciones de producci\u00f3n industrial.<\/span><\/p>\n Seg\u00fan un art\u00edculo del<\/span> SEBRAE<\/span><\/a>, para entender mejor qu\u00e9 es el PCP, basta entender los conceptos que se describen en su nombre. Eso es el <\/span>La planificaci\u00f3n<\/b> de la producci\u00f3n se refiere al desarrollo, estructuraci\u00f3n y organizaci\u00f3n de lo que se quiere que suceda.<\/span><\/p>\n Sin embargo, hay variables que no siempre colaboran con el plan ideal. Como, por ejemplo, cambios en el comportamiento del consumidor, problemas con <\/span>Proveedores<\/span><\/a>, m\u00e1quinas averiadas y errores humanos.<\/span><\/p>\n Ya en<\/span> control<\/b> se refiere a la acci\u00f3n que tiene como objetivo monitorear y hacer frente a estos imprevistos. Aqu\u00ed es posible aplicar acciones correctivas y preventivas, como la b\u00fasqueda de nuevos proveedores, <\/span>mantenimiento<\/span><\/a> de m\u00e1quinas, reorganizaci\u00f3n de equipos y empleados e inversi\u00f3n en formaci\u00f3n.<\/span><\/p>\n De esta manera, la planificaci\u00f3n tiene como objetivo documentar lo que se quiere y el control es el conjunto de acciones que orientan las actividades para que todo lo idealizado y estructurado suceda.<\/span><\/p>\n SEBRAE tambi\u00e9n afirma que el PCP tiene como objetivo alinear y equilibrar los sectores productivos y el trabajo interno y externo. S\u00f3lo as\u00ed ser\u00e1 posible obtener un control total sobre la producci\u00f3n, ya que todas las \u00e1reas estar\u00e1n involucradas.<\/span><\/p>\n Adem\u00e1s, se pretende estandarizar y<\/span> gestionar los procesos.<\/span><\/a> y productos y facilitar as\u00ed la planificaci\u00f3n y el control de la producci\u00f3n. El PCP ayuda a determinar el producto a entregar, la cantidad ideal a producir, la definici\u00f3n y suministro de materiales, adem\u00e1s de cuantificar la mano de obra y el tiempo de ejecuci\u00f3n.<\/span><\/p>\n Para lograr esto, los procesos del sistema PCP deben involucrar:<\/span><\/p>\n Como ocurre con cualquier proceso de planificaci\u00f3n, uno de los principales beneficios ser\u00e1 la optimizaci\u00f3n y la productividad. Es decir, la organizaci\u00f3n y estandarizaci\u00f3n permiten que el resultado sea ordenado y predecible, adem\u00e1s de detallar todas las actividades, lo que garantiza la integraci\u00f3n entre \u00e1reas y el intercambio de informaci\u00f3n. Todo ello facilita la consecuci\u00f3n de objetivos.<\/span><\/p>\n Y con un seguimiento constante, los resultados ser\u00e1n m\u00e1s consistentes y frecuentes. Esto es lo que ayuda a identificar puntos de atenci\u00f3n para establecer orden de prioridades y correcci\u00f3n. De esta manera ser\u00e1 posible analizar p\u00e9rdidas y ganancias, y evitar <\/span>desperdicio<\/span><\/a>, ya sea tiempo, retrabajo o costos.<\/span><\/p>\n Frase destacada:<\/span> Sumado a esto, con la eliminaci\u00f3n de errores, la producci\u00f3n textil se vuelve m\u00e1s segura, tanto en relaci\u00f3n al bienestar de las personas como a la salud financiera.<\/span><\/p>\n Finalmente, con la<\/span> comunicaci\u00f3n.<\/span><\/a> eficientes, los empleados tienden a sentirse m\u00e1s motivados y comprometidos. El consejo en este caso es invertir en pol\u00edticas de formaci\u00f3n y bonificaci\u00f3n para los empleados, seg\u00fan los datos evaluados sobre la eficiencia de la producci\u00f3n.<\/span><\/p>\n Por tanto, la Planificaci\u00f3n y Control de la Producci\u00f3n no s\u00f3lo contribuye a la productividad, sino tambi\u00e9n a la rentabilidad. <\/span><\/p>\n En resumen, las ventajas se destacan a largo plazo. Implementar este sistema es una inversi\u00f3n para ganancias futuras, considerando que este es un proceso que valora la estrategia de negocio.<\/span><\/p>\n La Planificaci\u00f3n y Control de la Producci\u00f3n debe repetirse con frecuencia, que puede ser por mes, semana o d\u00edas. Al ser un sistema que define qu\u00e9 se debe hacer y qu\u00e9 recursos utilizar, es necesario establecer un cronograma con enfoque en organizaci\u00f3n y secuencia, para asegurar que todo se ejecute correctamente. <\/span><\/p>\n En general, aunque no existan desv\u00edos o ocurrencias, es necesario continuar controlando y ejecutando los procesos. En este caso, se recomienda confiar en la previsibilidad y la imprevisibilidad. Como se mencion\u00f3 anteriormente, existen factores que afectan la producci\u00f3n y dificultan la planificaci\u00f3n. La diferencia radica precisamente en programar los espacios para que, en casos de emergencia, la producci\u00f3n no sufra tantas afectaciones.<\/span><\/p>\n El consejo aqu\u00ed tambi\u00e9n es utilizar la tecnolog\u00eda para automatizar actividades e identificar r\u00e1pida y f\u00e1cilmente patrones que merecen atenci\u00f3n. Con <\/span>m\u00e1quinas<\/span><\/a> Moderna y actualizada, la producci\u00f3n tiende a volverse m\u00e1s \u00e1gil y eficiente. La digitalizaci\u00f3n permite identificar necesidades de mantenimiento y acciones estrat\u00e9gicas.<\/span><\/p>\n Haga clic en el bot\u00f3n a continuaci\u00f3n para descargar nuestra infograf\u00eda y tener acceso a 9 indicadores de mantenimiento que contribuyen al seguimiento y control.<\/span><\/p>\n <\/p>\n Es importante tener todo registrado y documentado en un software de gesti\u00f3n, por ejemplo. De esta manera, todos tendr\u00e1n acceso a informaci\u00f3n sobre objetivos, entrada y salida de insumos, flujo de caja, <\/span>costos<\/span><\/a>, demandas y todo lo que promueva una mayor integraci\u00f3n.<\/span><\/p>\n La toma de decisiones en todos los \u00e1mbitos se vuelve m\u00e1s asertiva cuando se utiliza como base datos reales. Las expectativas est\u00e1n alineadas con la capacidad de producci\u00f3n, sin exceder tiempos y gastos. <\/span><\/p>\n Por \u00faltimo, definir bien los procesos para cumplir los plazos priorizando las actividades. Tambi\u00e9n te recomendamos aplicarlo en conjunto con la pr\u00e1ctica de <\/span>Fabricaci\u00f3n ajustada<\/span><\/a>. De esta forma, ser\u00e1 posible reducir la variabilidad y eliminar procesos repetitivos e innecesarios. <\/span><\/p>\n La industria textil se ha vuelto cada vez m\u00e1s competitiva. De acuerdo a <\/span>Abit,<\/span><\/a> son m\u00e1s de R$ 4,5 mil millones, s\u00f3lo en inversi\u00f3n, para m\u00e1s de 24,6 mil unidades productivas formales en todo el pa\u00eds.<\/span><\/p>\n Por ello, el PCP textil colabora con el desarrollo de su negocio y la creaci\u00f3n de diferencias competitivas. Al fin y al cabo, tendr\u00e1s mayor productividad y, en consecuencia, mayor calidad en la entrega de productos al cliente final.<\/span><\/p>\n El PCP industrial debe involucrar a los sectores de f\u00e1brica, compras, inventario y financiero, por ejemplo. Generalmente se realiza en 6 pasos:<\/span><\/p>\n Despu\u00e9s de entender c\u00f3mo implementar la Planificaci\u00f3n y Control de la Producci\u00f3n, es necesario invertir en<\/span> tecnolog\u00eda.<\/span><\/a>. La modernizaci\u00f3n y la digitalizaci\u00f3n contribuyen a la agilidad y optimizaci\u00f3n de los procesos.<\/span><\/p>\nDespu\u00e9s de todo, \u00bfqu\u00e9 es la Planificaci\u00f3n y Control de la Producci\u00f3n (PCP)?<\/b><\/h2>\n
\n
Beneficios del sistema PCP<\/b><\/h3>\n
\u00bfC\u00f3mo implementar? <\/b><\/h2>\n
<\/p>\n
Aplicaciones en la industria textil<\/b><\/h3>\n
\n
Invertir en tecnolog\u00eda<\/b><\/h2>\n