{"id":30551,"date":"2022-11-15T09:19:39","date_gmt":"2022-11-15T12:19:39","guid":{"rendered":"https:\/\/deltamaquinastexteis.com.br\/mantenimiento-de-maquinas-industriales-por-que-hacerlo\/"},"modified":"2022-11-15T09:19:39","modified_gmt":"2022-11-15T12:19:39","slug":"mantenimiento-de-maquinas-industriales-por-que-hacerlo","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/deltamaquinastexteis.com.br\/es\/mantenimiento-de-maquinas-industriales-por-que-hacerlo\/","title":{"rendered":"Mantenimiento de m\u00e1quinas industriales: \u00bfpor qu\u00e9 hacerlo?"},"content":{"rendered":"
El mantenimiento de las m\u00e1quinas industriales es un procedimiento fundamental para garantizar la calidad de la producci\u00f3n. Considerando que, al eliminar las paradas irregulares, es posible reducir costos, adem\u00e1s de aumentar la productividad y la seguridad. <\/span><\/i><\/p>\n Teniendo esto en cuenta, a continuaci\u00f3n enumeramos argumentos que demuestran la importancia de este proceso, as\u00ed como consejos sobre c\u00f3mo llevarlo a cabo. <\/span><\/i><\/p>\n \u00a1Feliz lectura!<\/span><\/i><\/p>\n El mantenimiento de m\u00e1quinas industriales se refiere al proceso que analiza la eficiencia de los equipos con el objetivo de generar mayor productividad para el negocio. <\/span><\/p>\n En la<\/span> industria textil<\/span><\/a>, este procedimiento contribuye al \u00e9xito de la empresa, manteni\u00e9ndola relevante en un escenario cada vez m\u00e1s competitivo. Al fin y al cabo, ya existen m\u00e1s de 24,6 mil unidades productivas formales en todo el pa\u00eds, seg\u00fan <\/span>Un poco<\/span><\/a>.<\/span> <\/p>\n Por lo tanto, dadas las demandas del mercado y de los consumidores con respecto a la calidad y<\/span> personalizaci\u00f3n<\/span><\/a> del producto, mantener una alta productividad es esencial para satisfacer las demandas.<\/span><\/p>\n Por tanto, una maquinaria en buen estado es capaz de preservar continuamente el trabajo, eliminando p\u00e9rdidas por paradas y costes provocados por reparaciones inesperadas. <\/span><\/p><\/blockquote>\n En resumen, un plan de mantenimiento de<\/span> m\u00e1quinas.<\/span><\/a> Los sistemas industriales son capaces de conservar equipos y estabilizar la productividad de su industria. Las revisiones peri\u00f3dicas previenen problemas, gastos no planificados y errores de calidad. <\/span><\/p>\n Esto se debe a que evita riesgos generados por fallas de fabricaci\u00f3n, instalaci\u00f3n inadecuada, lubricaci\u00f3n inadecuada y funcionamiento incorrecto. Es decir, al eliminar estos errores, no se producir\u00e1n grietas, corrosi\u00f3n ni exposici\u00f3n de las piezas a tensiones, as\u00ed como sobrecalentamiento y golpes. En definitiva, \u00a1garantiza una mayor seguridad para todos!<\/span><\/p>\n El mantenimiento previene defectos causados \u200b\u200bpor operaciones incorrectas. \u00a1Pero vale la pena resaltar que los fracasos son inevitables! En este caso, el proceso de revisi\u00f3n aparece como una soluci\u00f3n para minimizar los problemas y prevenirlos.<\/span><\/p>\n Por lo tanto, un programa de mantenimiento eficiente no s\u00f3lo garantiza la eficiencia de las operaciones, sino que tambi\u00e9n ayuda a comprender el flujo de procesos y la secuencia l\u00f3gica de actividades.<\/span><\/p>\n El plan de mantenimiento de las m\u00e1quinas promueve comprobaciones, mejoras y sustituciones de piezas, por ejemplo, de forma planificada y estructurada. <\/span><\/p>\n Sin una predeterminaci\u00f3n y un an\u00e1lisis constante de la funcionalidad de la maquinaria, no hay forma de evitar desperdicios, aver\u00edas y reducci\u00f3n de la vida \u00fatil de los equipos.<\/span><\/p>\n Sin embargo, para armar un buen plan de mantenimiento es fundamental seguir algunos pasos. Lo son:<\/span><\/p>\n <\/p>\n <\/p>\n Con toda esta informaci\u00f3n, ser\u00e1 posible desarrollar un cronograma de mantenimiento que se ajuste al tama\u00f1o de su empresa y, en consecuencia, a la producci\u00f3n. <\/span><\/p>\n Vale la pena se\u00f1alar que en este plan de mantenimiento de m\u00e1quinas es necesario elegir a los responsables de su implementaci\u00f3n, que podr\u00edan ser gerentes, t\u00e9cnicos o empleados del departamento de mantenimiento, por ejemplo. <\/span><\/p>\n Adem\u00e1s, es importante establecer objetivos de costos y tiempo de inactividad durante el mantenimiento.<\/span><\/p>\n Para ponerlo en pr\u00e1ctica, descargue nuestra lista de verificaci\u00f3n gratuita y configure su Planificaci\u00f3n y Control de Mantenimiento (PCM) ahora).<\/span><\/p>\n \u00a1El mejor mantenimiento de las m\u00e1quinas industriales ser\u00e1 siempre el previsto! Esto se debe a que la improvisaci\u00f3n puede incluso evitar el tiempo de inactividad, pero afectar\u00e1 la eficiencia y la calidad del producto final.<\/span><\/p>\n Sin embargo, existen 3 modelos principales que se pueden utilizar durante todo el proceso de revisi\u00f3n y monitoreo del equipo. <\/span><\/p>\n Destacamos que lo ideal es utilizar los tres tipos de<\/span> mantenimiento industrial<\/span><\/a> para garantizar a\u00fan m\u00e1s seguridad y agilidad en la resoluci\u00f3n.<\/span><\/p>\n Por lo tanto, conocer la diferencia entre ellos es fundamental para construir un buen plan de mantenimiento de las m\u00e1quinas y, as\u00ed, promover un mayor rendimiento en su industria. Compru\u00e9balo.<\/span><\/p>\n \u00a1El primero de ellos es el mantenimiento preventivo! Se trata del servicio que planifica intervalos y los predetermina para reducir la probabilidad de que fallen los equipos. <\/span><\/p>\n Con \u00e9l podr\u00e1s conseguir un mayor control y eficiencia. Este tipo de mantenimiento garantiza la organizaci\u00f3n y planificaci\u00f3n de la producci\u00f3n. <\/span><\/p>\n Al fin y al cabo, se programar\u00e1n paradas peri\u00f3dicas para permitir el cambio de piezas desgastadas por otras nuevas, garantizando as\u00ed el perfecto funcionamiento de la m\u00e1quina durante un tiempo.<\/span><\/p>\n Seg\u00fan un art\u00edculo sobre<\/span> Mantenimiento de M\u00e1quinas y Equipos Industriales<\/span><\/a>, el m\u00e9todo preventivo proporciona un cierto ritmo de trabajo, promoviendo el equilibrio necesario y una buena marcha de las actividades.<\/span><\/p>\n Por tanto, los m\u00e9todos preventivos promueven un trabajo uniforme y seguro, evitando la improvisaci\u00f3n y los imprevistos.<\/span><\/p>\n Tambi\u00e9n est\u00e1 previsto un mantenimiento predictivo. Aqu\u00ed se utilizan t\u00e9cnicas de monitoreo para predecir cu\u00e1ndo ocurrir\u00e1 la pr\u00f3xima falla. El objetivo es determinar el tiempo exacto de intervenci\u00f3n y la vida \u00fatil de los componentes del equipo. <\/span><\/p>\n Para ello se analizan vibraciones mec\u00e1nicas, aceites y lubricantes, adem\u00e1s de pruebas de termograf\u00eda y ultrasonidos. Es decir, se trata de evaluar el estado de la m\u00e1quina para utilizarla de la mejor forma posible durante su vida \u00fatil.<\/span><\/p>\n Seg\u00fan el art\u00edculo mencionado anteriormente, los principales objetivos de este mantenimiento son:<\/span><\/p>\n Por tanto, indicar\u00e1 las condiciones reales de las m\u00e1quinas, indicando su posibilidad de funcionamiento. Todo ello basado en datos que indican procesos de desgaste o degradaci\u00f3n. <\/span><\/p>\n El correctivo es el \u00fanico que no est\u00e1 previsto. Trabaja para corregir inmediatamente el problema generado por la m\u00e1quina. <\/span><\/p>\n Seg\u00fan la ABNT, citada en el art\u00edculo<\/span> Mantenimiento Industrial<\/span><\/a>, se define como \u201c<\/span>el mantenimiento realizado despu\u00e9s de una aver\u00eda, destinado a poner un elemento en condiciones de realizar la funci\u00f3n requerida\u201d.<\/span><\/i><\/p>\n Por tanto, este proceso se basa en la imprevisibilidad y la improvisaci\u00f3n. Por tanto, no existen m\u00e9todos, t\u00e9cnicas o f\u00f3rmulas que lo definan. Aqu\u00ed el objetivo es \u00fanicamente resolver la emergencia con una conducta acorde al problema causado.<\/span><\/p>\n Por lo tanto, es necesario contar con equipos de mantenimiento disponibles para responder a cualquier solicitud de preparaci\u00f3n. Sin embargo, las industrias no siempre cuentan con suficientes profesionales para este trabajo.<\/span><\/p>\n Sin embargo, incluso las industrias que utilizan m\u00e1s el mantenimiento planificado deben contar con un equipo t\u00e9cnico especializado para realizar el mantenimiento de emergencia.<\/span><\/p>\n El siguiente paso es la<\/span> inversi\u00f3n en maquinaria textil<\/span><\/a> Tecnol\u00f3gico, eficiente y moderno. Como vimos anteriormente, la tecnolog\u00eda forma parte de una buena planificaci\u00f3n del mantenimiento de las m\u00e1quinas industriales. <\/span><\/p>\n De esta forma, el equipo podr\u00e1 generar datos capaces de mejorar el seguimiento y, por tanto, prevenir y predecir tiempos de reparaci\u00f3n. <\/span><\/p>\n As\u00ed que<\/span> hable con nuestro consultor<\/span><\/a> para conocer las soluciones de Delta y comenzar a invertir en agilidad y calidad.<\/span><\/p>\n\n\n\u00bfPor qu\u00e9 tener un plan de mantenimiento de maquinaria industrial?<\/b><\/h2>\n
\u00bfC\u00f3mo crear un plan de mantenimiento de la m\u00e1quina?<\/b><\/h3>\n
<\/p>\n
\n
\n
\n
\n
<\/a><\/p>\n
\u00bfCu\u00e1les son los principales tipos de mantenimiento industrial?<\/b><\/h2>\n
Manutenci\u00f3n preventiva<\/b><\/h3>\n
Mantenimiento predictivo<\/b><\/h3>\n
\n
Mantenimiento correctivo<\/b><\/h3>\n
Pr\u00f3ximo paso<\/b><\/h2>\n