{"id":30550,"date":"2025-01-28T10:00:20","date_gmt":"2025-01-28T13:00:20","guid":{"rendered":"https:\/\/deltamaquinastexteis.com.br\/descubre-ahora-las-tendencias-del-sector-textil-para-2023\/"},"modified":"2025-02-25T15:00:02","modified_gmt":"2025-02-25T18:00:02","slug":"descubre-ahora-las-tendencias-del-sector-textil","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/deltamaquinastexteis.com.br\/es\/descubre-ahora-las-tendencias-del-sector-textil\/","title":{"rendered":"Descubre ahora las tendencias del sector textil para 2025"},"content":{"rendered":"
Las tendencias del sector textil para el pr\u00f3ximo a\u00f1o se pueden resumir en tres palabras: sostenibilidad, tecnolog\u00eda y bienestar. Conocerlos es fundamental para construir una buena planificaci\u00f3n presupuestaria para el pr\u00f3ximo a\u00f1o y empezar a invertir en soluciones innovadoras. <\/span><\/i><\/p>\n Para ayudarle a garantizar la prominencia en el mercado, hemos enumerado las principales tendencias de la industria textil para 2023. Compru\u00e9balo.<\/span><\/i><\/p>\n Las tendencias del sector textil para 2023 siguen los cambios en el comportamiento del consumidor y las transformaciones del mercado. Despu\u00e9s de todo, en esta industria los cambios en el consumo, los insumos y la econom\u00eda impactan directamente en los resultados de la producci\u00f3n. <\/span><\/p>\n Por tanto, es necesario comprender, en un primer momento, el contexto actual para evaluar las tendencias y, por tanto, empezar a invertir en ellas. <\/span><\/p>\n Por eso, aqu\u00ed es necesario resaltar que Brasil, seg\u00fan<\/span> Abit<\/span><\/a>, es la Cadena Textil completa m\u00e1s grande de Occidente! Esto se debe a que el pa\u00eds tiene de todo, desde producci\u00f3n de fibras, como plantaciones de algod\u00f3n, hasta desfiles de moda. Pasando por hilander\u00edas, tejedur\u00edas, plantas procesadoras, confecciones y un fuerte comercio minorista. <\/span><\/p>\n Esto demuestra la importancia del sector textil para la econom\u00eda brasile\u00f1a. A esto se suma el hecho de que s\u00f3lo las exportaciones generaron US$ 1.060 millones en 2021.<\/span><\/p>\n \u00a1La inversi\u00f3n en el mercado textil, s\u00f3lo en 2020, alcanz\u00f3 los R$ 4,5 mil millones! \u00a1Lo que result\u00f3 en un volumen de producci\u00f3n de 1,91 millones de toneladas! <\/span><\/p>\n La facturaci\u00f3n de la cadena textil y de confecci\u00f3n, en el mismo a\u00f1o, alcanz\u00f3 R$ 161 mil millones. \u00a1Con m\u00e1s de 24,6 mil unidades productivas formales en todo el pa\u00eds!<\/span><\/p><\/blockquote>\n La expectativa es que estas cifras sigan creciendo a medida que avance la aplicaci\u00f3n de tecnolog\u00edas y soluciones innovadoras. Sobre todo porque, analizando exclusivamente el algod\u00f3n para 2023, el <\/span>La proyecci\u00f3n de Abrapa<\/span><\/a> es que la producci\u00f3n alcance los 3,1 millones de toneladass!<\/span><\/p>\n Finalmente, es importante resaltar los cambios en el comportamiento del consumidor. Recuerde que pas\u00f3 por el per\u00edodo de pandemia. Es decir, actualmente le preocupa la experiencia, el encanto, la sostenibilidad, el confort y <\/span>tecnolog\u00eda<\/span><\/a>.<\/span><\/p>\n \u00c9stas han sido las lecciones de los \u00faltimos dos a\u00f1os. La expectativa es que en 2023 sea cada vez m\u00e1s exigente con estos atributos. A <\/span>WGSN<\/span><\/a> todav\u00eda espera que estas caracter\u00edsticas se mantengan hasta 2024.<\/span><\/p>\n Ante el escenario actual presentado, es posible afirmar que el bienestar es una de las principales preocupaciones y tendencias del sector textil en 2023. <\/span><\/p>\n Tambi\u00e9n seg\u00fan WGSN, los investigadores que se centran en el estudio de los efectos postraum\u00e1ticos afirman que las personas pueden desarrollar sentimientos positivos incluso, y especialmente, en tiempos dif\u00edciles. <\/span><\/p>\n Aqu\u00ed es crucial entender c\u00f3mo se procesan los eventos. Actualmente, la expectativa es que el consumidor experimente un optimismo realista para 2024. Esto se debe a que la gente se siente abrumada por la cultura de superaci\u00f3n.<\/span><\/p>\n Para ejemplificar mejor este comportamiento: m\u00e1s de 20 mil millones de personas vieron videos con el hashtag #selfcare en TikTok. Adem\u00e1s, hay m\u00e1s de 60 millones de publicaciones #selfcare en Instagram, seg\u00fan WGSN.<\/span><\/p>\n Y con el aumento del costo de vida y las presiones en torno a la<\/span> sostenibilidad<\/span><\/a>, los consumidores se interesar\u00e1n paulatinamente por productos, servicios y entornos que contribuyan a la b\u00fasqueda del autocuidado, el de los dem\u00e1s y sus pertenencias.<\/span><\/p>\n WGSN llama a este movimiento la \u201cEconom\u00eda del Cuidado\u201d. El concepto influye en la repercusi\u00f3n en diferentes segmentos, como la industria de la moda, el dise\u00f1o de interiores y la belleza. <\/span><\/p>\n Por tanto, aqu\u00ed los productos textiles tendr\u00e1n que ser responsables, tecnol\u00f3gicos y capaces de despertar emociones en los consumidores.<\/span><\/p>\n Cabe destacar la nota de<\/span> WGSN<\/span><\/a>, para el mercado global del \u00abbienestar\u00bb\u00bb. Est\u00e1 valorado en m\u00e1s de 1,5 billones de d\u00f3lares y se espera que crezca entre un 5% y un 10% anual. <\/span><\/p>\n Es decir, abrir la oportunidad de producir y vender productos que cubran necesidades de cuidado no s\u00f3lo en el \u00e1mbito f\u00edsico, sino tambi\u00e9n emocional.<\/span><\/p>\n Siguiendo la l\u00f3gica de la tendencia presentada anteriormente, no se puede dejar de comentar sobre la fuerza de la sostenibilidad. Porque la expectativa es que esto se convierta en una preocupaci\u00f3n cada vez m\u00e1s poderosa entre la sociedad, el mercado textil y los consumidores. <\/span><\/p>\n A <\/span>WGSN<\/span><\/a> Se\u00f1ala que la Generaci\u00f3n Z es la m\u00e1s atenta a este tema. Esta es la generaci\u00f3n que actualmente tiene un poder adquisitivo estimado en 4,4 billones de d\u00f3lares. Es decir, van camino de convertirse en el mayor grupo econ\u00f3micamente activo en los pr\u00f3ximos a\u00f1os.<\/span><\/p>\n Por ello, el mercado textil se ha preocupado por desarrollar nuevas tecnolog\u00edas para revisar los principales impactos que provoca el sector en el medio ambiente. Al mismo tiempo que satisface la demanda de los consumidores preocupados por este tema.<\/span><\/p>\n A <\/span>Textile Technology<\/span><\/a> afirma que una de las tendencias en la industria textil, hasta el 2032, son las fibras \u00f3pticas, metales y diversos pol\u00edmeros conductores que interactuar\u00e1n con el medio ambiente.<\/span><\/p>\n Es decir, estos tejidos inteligentes son capaces de detectar y reaccionar ante variaciones de est\u00edmulos f\u00edsicos, como fuentes mec\u00e1nicas, qu\u00edmicas, t\u00e9rmicas y el\u00e9ctricas.<\/span><\/p>\n Adem\u00e1s de estos, podemos mencionar el desarrollo de fibras naturales y de bamb\u00fa, ropa org\u00e1nica, poli\u00e9ster reciclable, hilos de botellas de PET y otras soluciones que contribuyen a la<\/span> eliminaci\u00f3n de residuos<\/span><\/a> y el buen uso de los recursos naturales.<\/span><\/p>\n Todo esto se ha desarrollado y fomentado debido a la creciente inclinaci\u00f3n de las empresas a centrarse en reestructurar sus negocios para invertir en pr\u00e1cticas de fabricaci\u00f3n centradas en la<\/span> sostenibilidad<\/span><\/a>.<\/span><\/p>\n \u00a1Todas las tendencias del sector textil est\u00e1n conectadas a trav\u00e9s de la tecnolog\u00eda, la sostenibilidad y el bienestar! En prueba de esta afirmaci\u00f3n, WGSN, citado por <\/span>GBL Jeans<\/span><\/a> afirma que el color del a\u00f1o para 2023 es Digital Lavender.<\/span><\/p>\n Es un lila suave que se asocia con la serenidad, creando un contrapunto a los colores m\u00e1s saturados e intensos de los entornos digitales. En otras palabras, esto demuestra que el comportamiento y el consumo estar\u00e1n directamente interconectados con la vida tecnol\u00f3gica. <\/span><\/p>\n A <\/span>Versi Textil<\/span><\/a>, tambi\u00e9n cita otros an\u00e1lisis de WGSN para abordar las tendencias de moda del pr\u00f3ximo a\u00f1o. Las soluciones en este sector tambi\u00e9n hacen referencia a la tecnolog\u00eda, la naturaleza y el tacto. Despu\u00e9s de todo, el consumidor pospandemia quiere sentir todo lo que se le impidi\u00f3 sentir en los \u00faltimos a\u00f1os. Y esto incluye, por ejemplo, los tejidos gofrados.<\/span><\/p>\n Adem\u00e1s, tambi\u00e9n son tendencia los revestimientos brillantes, con texturas de piel de animales y diferentes aplicaciones. El objetivo es desarrollar un deseo fascinante por las superficies.<\/span><\/p>\n A esta lista se suman chapados, patinados, hologr\u00e1ficos, grabados l\u00e1ser, micro tejidos, lanas te\u00f1idas con<\/span> residuos.<\/span><\/a>,y construcciones artesanales y manuales, como crochet y macram\u00e9. Todos ellos hacen referencia a la naturaleza, la sostenibilidad y el consumo consciente.<\/span><\/p>\n Finalmente, una de las principales tendencias de la industria textil ser\u00e1 la impresi\u00f3n digital. De acuerdo a <\/span>\u00a1SC Econom\u00eda<\/span><\/a>, esta tecnolog\u00eda lleg\u00f3 para cambiar el escenario del sector!<\/span><\/p>\n Todo comenz\u00f3 con la fluctuaci\u00f3n de la econom\u00eda mundial que afect\u00f3 los precios de los insumos. Por ejemplo, el aumento del valor del algod\u00f3n pas\u00f3 de R$ 4,7434 para R$ 7,0261, generando un aumento del 48,12%.<\/span><\/p>\n No s\u00f3lo este material sufri\u00f3 fluctuaciones, sino tambi\u00e9n la viscosa, el poli\u00e9ster y el elastano. Y es en este contexto que el <\/span>La impresi\u00f3n digital<\/span><\/a> se ha consolidado como una opci\u00f3n m\u00e1s rentable para el sector por su buen coste-beneficio.<\/span><\/p>\n La expectativa es que esta t\u00e9cnica se mantenga y se desarrolle gradualmente. Esto se debe a que no genera desperdicios de pintura y tejido, y adem\u00e1s garantiza una producci\u00f3n m\u00e1s \u00e1gil y con valor a\u00f1adido. Por tanto, la proyecci\u00f3n es que la impresi\u00f3n digital generar\u00e1 3.750 millones de d\u00f3lares para 2023.<\/span><\/p>\n En<\/span> Delta M\u00e1quinas T\u00eaxteis,<\/span><\/a> ofrecemos soluciones modernas, tecnol\u00f3gicas y m\u00e1s sostenibles para usted que quiere empezar a invertir en tendencias del sector textil.<\/span><\/p>\n El preparador de impresi\u00f3n digital<\/span> (PID100<\/span><\/a>), por ejemplo, es una innovadora m\u00e1quina de pretratamiento. Es ideal para procesos continuos y de bajo costo. <\/span><\/p>\n El PID100 realiza el tratamiento rollo a rollo con mayor agilidad, facilita la aplicaci\u00f3n de la imprimaci\u00f3n y garantiza colores vivos, im\u00e1genes de alta resoluci\u00f3n y solidez en el lavado.<\/span><\/p>\n \u00bfTienes curiosidad y quieres saber un poco m\u00e1s sobre el portafolio de Delta? Entonces descarga nuestro cat\u00e1logo gratis <\/span>haciendo clic aqu\u00ed<\/span><\/a>.<\/span><\/p>\n\n\n\u00bfCu\u00e1les son las tendencias del sector textil para 2025?<\/b><\/h2>\n
Bienestar<\/b><\/h3>\n
Sostenibilidad y tejidos tecnol\u00f3gicos<\/b><\/h3>\n
<\/p>\n
Sentidos mejorados<\/b><\/h3>\n
Impresi\u00f3n digital<\/b><\/h3>\n
<\/p>\n