{"id":30543,"date":"2024-03-27T10:00:29","date_gmt":"2024-03-27T13:00:29","guid":{"rendered":"https:\/\/deltamaquinastexteis.com.br\/fast-fashion-cuales-son-los-impactos-en-la-produccion-textil\/"},"modified":"2025-02-26T11:18:22","modified_gmt":"2025-02-26T14:18:22","slug":"fast-fashion-cuales-son-los-impactos-en-la-produccion-textil","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/deltamaquinastexteis.com.br\/es\/fast-fashion-cuales-son-los-impactos-en-la-produccion-textil\/","title":{"rendered":"Fast Fashion: \u00bfcu\u00e1les son los impactos en la producci\u00f3n textil?"},"content":{"rendered":"
El concepto de moda r\u00e1pida es algo controvertido. Por un lado, las empresas invierten con todas sus fuerzas y afirman que ese es el futuro de la moda. Mientras que, por otro lado, hay quienes no aprueban la idea por algunos puntos negativos. Estos, a su vez, est\u00e1n directamente relacionados con la sostenibilidad.<\/span><\/i><\/p>\n Para entender m\u00e1s sobre el tema, vea ahora cu\u00e1les son los impactos del Fast Fashion en la sociedad y la producci\u00f3n textil. \u00a1Y adem\u00e1s, descubre c\u00f3mo utilizarlo ventajosamente, minimizando los efectos sobre el medio ambiente!<\/span><\/i><\/p>\n \u00bfVamos all\u00e1?<\/span><\/i><\/p>\n Fast Fashion es un concepto contrario al comercio minorista tradicional. De hecho, pretenden consolidar la marca como pionera en el mercado de consumo. Para lograrlo, el comercio invierte en piezas de alta calidad, que se venden a precios m\u00e1s altos.<\/span><\/p>\n Fast Fashion<\/span> sigue la moda actual y prioriza la competitividad<\/b>. Para ello, reducen los precios de los productos. <\/span><\/p>\n El modelo comercial tambi\u00e9n presenta minicolecciones que se intercambian muy r\u00e1pidamente. A veces este proceso de cambio ocurre a diario.<\/span><\/p>\n La idea aqu\u00ed es garantizar que los consumidores tengan acceso r\u00e1pidamente a las tendencias de la moda.. El concepto de Fast Fashion surgi\u00f3 en 1980, seg\u00fan un <\/span>art\u00edculo<\/span><\/a>.<\/span><\/p>\n El t\u00e9rmino fue utilizado por el diario \u201cThe New York Times\u201d, precisamente para promover la idea de<\/span> democratizaci\u00f3n de la moda.<\/b>. Esto se debe a que la gran mayor\u00eda de la gente podr\u00eda comprar los nuevos productos mostrados por las marcas en las semanas de la moda mundial, por ejemplo.<\/span><\/p>\n Sin embargo, para garantizar esta velocidad y variedad, la producci\u00f3n a gran escala es fundamental. Por lo tanto, la <\/span>La cadena<\/span><\/a> de producci\u00f3n tiene costos muy bajos por unidad producida para satisfacer la demanda global.<\/span><\/p>\n En este sistema, los productos que permanecen expuestos durante m\u00e1s de dos semanas se consideran anticuados y \u201cpasados \u200b\u200bde moda\u201d, seg\u00fan el art\u00edculo. Por lo tanto, son<\/span> descartados para mantener una alta rotaci\u00f3n en la distribuci\u00f3n<\/b>.<\/span><\/p>\n Entonces, para reducir las sobras, trabajan con existencias peque\u00f1as. Sin mencionar que este modelo cuenta con el respaldo de varios proveedores diferentes. Adem\u00e1s, los procesos de compras se realizan peri\u00f3dicamente.<\/span><\/p>\n No es casualidad que el mercado global de Fast Fashion se estimara en<\/span> 2.10421,21 d\u00f3lares estadounidenses.<\/b> millones en 2021. Lo mismo debe llegar <\/span>286.397,47<\/b> millones de d\u00f3lares para 2031, seg\u00fan<\/span> Business Research Insight<\/span><\/a>.<\/span><\/p>\n Lea tambi\u00e9n:<\/span> \u00bfC\u00f3mo garantizar la reducci\u00f3n de desperdicios en la cadena textil?<\/span><\/a><\/p><\/blockquote>\n <\/p>\n La moda r\u00e1pida ha estado m\u00e1s impulsada desde la pandemia. El Covid-19 ampli\u00f3 la pr\u00e1ctica de las compras online, provocando el desarrollo de este modelo.<\/span><\/p>\n Aqu\u00ed<\/span> el ciclo de la moda es r\u00e1pido<\/b>. Los productos son de baja calidad porque se fabrican en serie y a un precio <\/span>costo reducido<\/span><\/a>.<\/span><\/p>\n Es posible citar algunos ejemplos bien conocidos, tales como:<\/span><\/p>\n Sin embargo, la que m\u00e1s destaca en el mercado nacional e internacional es <\/span>C&A<\/b>! La marca, adem\u00e1s de adoptar el concepto, tambi\u00e9n busc\u00f3 formas de solucionar los posibles da\u00f1os de esta adopci\u00f3n.<\/span><\/p>\n Para lograrlo, la empresa inici\u00f3 el proyecto<\/span> Mindse7.<\/span><\/a>, en 2018. En \u00e9l, en lugar de tardar cuatro meses en lanzar ropa nueva, la <\/span>\u00a1Todo el proceso dura 35 d\u00edas<\/b>!<\/span><\/p>\n Es decir, las colecciones son m\u00e1s peque\u00f1as, llamadas c\u00e1psulas. Luego son liberados <\/span>semanalmente<\/b> con modelos completamente inspirados en tendencias de Brasil y del mundo.<\/span><\/p>\n Sin embargo, C&A consider\u00f3, en esta submarca, los impactos ambientales generados por esta alta facturaci\u00f3n. <\/span><\/p>\n Despu\u00e9s de todo, la<\/span> industria brasile\u00f1a<\/span><\/a> genera<\/span> 170 millones<\/b> de toneladas de chatarra por a\u00f1o, y alrededor del<\/span> 80%<\/b> de ese material termina en vertederos, seg\u00fan datos presentados por la<\/span> SBVC<\/span><\/a>.<\/span><\/p>\n Para revertir toda la situaci\u00f3n, la empresa adopt\u00f3 las siguientes estrategias:<\/span><\/p>\n Como resultado, la empresa recolect\u00f3, en 2019,<\/span> 2,8 toneladas de tejido<\/b> (m\u00e1s de 15 mil piezas)<\/b>. De este n\u00famero,<\/span> El 72%<\/b> se destin\u00f3 a reutilizaci\u00f3n y el<\/span> 28%<\/b> a reciclaje.<\/span><\/p>\n Lea tambi\u00e9n:<\/span> \u00bfC\u00f3mo tener una marca sustentable en la industria textil?<\/span><\/a><\/p><\/blockquote>\n Fast Fashion est\u00e1 ligado a satisfacer la necesidad de los consumidores de cosas nuevas. Para lograr esto, los productos son <\/span>se venden r\u00e1pidamente<\/b> y los que no tienen salida<\/span> se liquidan<\/b>.<\/span><\/p>\n \u00a1Por tanto, la pr\u00e1ctica provoca importantes efectos en el medio ambiente! De acuerdo a <\/span>eCyclea<\/span><\/a>, las piezas Fast Fashion se usan<\/span> menos de cinco veces<\/b>. Adem\u00e1s, generan <\/span>400%<\/b> m\u00e1s emisiones de carbono que las piezas comunes.<\/span><\/p>\n La producci\u00f3n a gran escala tambi\u00e9n aumenta los impactos ambientales de la industria textil. Teniendo en cuenta que ser\u00e1 necesario duplicar la deforestaci\u00f3n, el uso de fertilizantes y pesticidas, as\u00ed como el transporte.<\/span><\/p>\n Seg\u00fan cifras citadas por el Jornal da<\/span>USP<\/span><\/a>, \u00a1el sector de la moda es considerado el<\/span> segundo mayor contaminador del planeta!<\/b><\/p>\n Adem\u00e1s, span<\/span>35%<\/b> de las nanopart\u00edculas de pl\u00e1stico que llegan a los oc\u00e9anos y mares provienen de prendas con tejido sint\u00e9tico (utilizado en Fast Fashion). Esto aumenta la ingesta de estas sustancias por parte de animales marinos y humanos.<\/span><\/p>\n Sin mencionar que esta producci\u00f3n fomenta el trabajo esclavo. Esto crea importantes problemas sociales y econ\u00f3micos para algunos pa\u00edses, especialmente los asi\u00e1ticos.<\/span><\/p>\n Adem\u00e1s, este concepto fomenta el consumo desenfrenado, cambiando la<\/span> mentalidad del comprador.<\/b>. Esto fomenta la eliminaci\u00f3n de bienes simplemente porque ya no pertenecen al ciclo de la moda.<\/span><\/p>\n A pesar de ser una tendencia fuerte y agradar al mercado, para la industria textil el concepto requiere cambios. S\u00f3lo as\u00ed ser\u00e1 posible garantizar <\/span>eficiencia, responsabilidad y rentabilidad<\/b>.<\/span><\/p>\n Despu\u00e9s de todo, \u00bfc\u00f3mo producir piezas en menor escala a menores costos, manteniendo la<\/span> calidad<\/span><\/a>? \u00bfTodo esto garantizando la sostenibilidad?<\/span><\/p>\n La buena noticia es que la<\/span> industria 4.0<\/span><\/a> ayuda a lograr estos objetivos. Por ejemplo, con el uso del Internet de las Cosas (IoT) y el Big Data ser\u00e1 posible adaptar las demandas en tiempo real. Hacer que la producci\u00f3n sea m\u00e1s <\/span>personalizado<\/b> seg\u00fan la demanda.<\/span><\/p>\n La eficiencia de la producci\u00f3n requiere<\/span> control de calidad.<\/span><\/a> y an\u00e1lisis constante de indicadores. Para lograr esto, es esencial utilizar equipos que puedan<\/span> recopilar datos<\/b> mientras realiza otras funciones, como comprobar defectos en los tejidos, por ejemplo.<\/span><\/p>\n De esta forma, ser\u00e1 m\u00e1s f\u00e1cil evitar la producci\u00f3n de piezas de segunda calidad en la<\/span> fabricaci\u00f3n.<\/span><\/a>. Adem\u00e1s de ayudar a identificar el mejor corte para cada rollo de malla.<\/span><\/p>\n Tambi\u00e9n es posible<\/span> agilizar los tr\u00e1mites<\/b> con relajaci\u00f3n de malla y prueba de tejido. Lo que en consecuencia aumenta la productividad. Incluso el stock se beneficia a trav\u00e9s de equipos que <\/span>Embalan los rollos<\/span><\/a> y optimizan el espacio.<\/span><\/p>\n En definitiva,<\/span> lo ideal es invertir en<\/span> soluciones tecnol\u00f3gicas<\/b> capaces de reducir estos impactos.<\/span><\/p>\n maquinas<\/span> textiles<\/span><\/a> Las soluciones inteligentes, por ejemplo, aumentan la calidad y reducen errores y retrabajos. \u00bfQu\u00e9 ayuda a preservar? <\/span>recursos<\/span><\/a> y garantiza una mayor productividad. Todo ello sin necesidad de mano de obra irregular.<\/span><\/p>\n Como hemos visto, \u00a1es posible garantizar la reducci\u00f3n de los efectos del Fast Fashion! Suficiente <\/span>invertir en soluciones m\u00e1s conscientes, responsables y de alto rendimiento<\/b>. As\u00ed, el sistema de producci\u00f3n ser\u00e1 m\u00e1s eficiente, justo, ecol\u00f3gico y rentable.<\/span><\/p>\n Inicie este proceso con<\/span> control de calidad.<\/b>. Asegurar la mejora de esta pr\u00e1ctica en la b\u00fasqueda del desarrollo sostenible. Para hacer esto, haga clic en el bot\u00f3n a continuaci\u00f3n y descargue nuestro libro electr\u00f3nico completo sobre el tema de forma gratuita.<\/span><\/p>\nPero, al fin y al cabo, \u00bfqu\u00e9 es el Fast Fashion?<\/b><\/h2>\n
Algunos de los principales ejemplos de Fast Fashion<\/b><\/h3>\n
<\/p>\n
\n
\n
Impactos del Fast Fashion en la sociedad<\/b><\/h2>\n
<\/p>\n
Efectos del Fast Fashion en la producci\u00f3n y la Industria Textil<\/b><\/h3>\n
<\/p>\n
<\/p>\n
\u00bfPor d\u00f3nde empezar?<\/b><\/h2>\n